Global

Elinor Ostrom y Oliver E. Williamson ganan el Premio Nobel de Economía 2009

Los americanos Elinor Ostrom y Oliver E. Williamson han sido galardonados este lunes con el Premio Nobel de Economía 2009 por sus análisis sobre política económica, informo hoy el Riksbank de Suecia.

La Academia Sueca reconoce la labor de Ostrom sobre gestión de propiedades por asociaciones de usuarios y premia la teoría de resolución de conflictos corporativos de Williamson.

Ostrom es la primera mujer que gana el Nobel de Economía, que se otorga desde 1969.

"La investigación de Elinor Ostrom y Oliver Williamson demuestra que el análisis económico puede arrojar luz en la mayoría de las formas de organización social", explicó el jurado.

Ostrom, de la Universidad de Indiana (centro de EEUU), "demostró que las copropiedades pueden ser administradas en forma eficaz por asociaciones de usuarios".

El año pasado, el ganador fue el estadounidense Paul Krugman, creador de nuevas teorías que integraron el comercio internacional y la geografía económica, además de prestigioso articulista y opositor a las políticas del ex presidente de EEUU George W. Bush.

Último premio de 2009

El premio de Economía cierra la ronda de anuncios de los Nobel 2009, el más codiciado de los cuales, el de la Paz, recayó el viernes en el presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

El de Literatura, anunciado el jueves, fue para la escritora rumano-alemana Herta Müller, considerada la voz de los desposeídos y representante de la minoría germana en Rumanía.

En lo que concierne a los del ámbito científicos, el pasado lunes se dio a conocer el de Medicina, que fue para los estadounidenses Elizabeth H. Blackburn, Carol Greider y Jack W. Szostak.

A éste siguió el de Física, al británico-estadounidense Charles Kuen Kao y los estadounidenses Willard Sterling Boyle y Georges Elwood Smith.

El miércoles se concedió el de Química a los norteamericanos Venkatraman Ramakrishnan y Thomas A. Steitz y la israelí Ada E. Yonath.

El Nobel de Economía dotado con diez millones de coronas suecas (980.000 euros o 1,4 millones de dólares) y, como el resto, se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de su fundador, Alfred Nobel. La totalidad de los galardones se entrega en Estocolmo, excepto de la Paz, cuya ceremonia tiene lugar en Oslo.

comentariosicon-menu18WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 18

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

franki
A Favor
En Contra

A ver la champiñon liga española donde estan nuestros premios novel, al menos los suecos nos ponen en nuestro lugar, que de vez en cuando sale algun español que contra viento y marea se posiciona como el mejor de su categoria, si hubiese mas ayuda a la ciencia en vez de ese cacarreado I+D+I, que solo sirve para llenar la boca de los politicos y que este año te doy 200 millones pero al que viene solo 160, y al siguiente pues ya veremos, asi nos va.

Puntuación 1
#1
franki
A Favor
En Contra

Se me olvida en total tenemos 5 premios novel en toda su historia, no esta mal para la 10 potencia del mundo, o era España elevado a 10,

Puntuación -2
#2
andres
A Favor
En Contra

El "premio nobel de economia" no existe, existe el premio del banco de suecia en memoria de alfred nobel. como se ve "poderoso caballero es Don Dinero" que consiguio que una paraciencia al servicio de una clase social se pusiera (al menos en el magin popular, porque a otros no se les engaña tan facilmente) a la altura de Ciencias de verdad ( http://www.tendencias21.net/economia/La-Economia-es-una-ciencia-elaborada-por-y-para-los-ricos_a17.html ).

Puntuación -13
#3
yo
A Favor
En Contra

Estos premios, hoy en día, ya no son lo que eran, si es que algún día lo fueron. Han perdido valor por el hecho de que "algunos", los reciben sin méritos suficientes para ello. Están politizados, y no hay más que ver el ejemplo de Obama, o ciertas farmaceúticas que presionan para que el Premio Nobel de medicina recaiga en determinadas personas.

Puntuación -4
#4
jjjj
A Favor
En Contra

...pués no se yo,me parece que éste tipo de noticias superan el nivel de foreros que circulan mayormente por este diario...no me extrañaria nada que cuaquiera de ellos salte diciendo que la sra premio novel de la foto,es vieja y fea y que se vaya a tomar por c...

Puntuación -5
#5
Edu
A Favor
En Contra

que desilusionnnnnnnnnnnn yo creia que se lo daban a Zapatero el nobel de economia........................

Puntuación 3
#6
jjjj
A Favor
En Contra

Pués ya está, el comentario chorra.

Puntuación -8
#7
Cándido
A Favor
En Contra

#3, no se puede negar que una disciplina en la que sus teorías son falsables sí es una ciencia. Para contrastar que la Economía, cómo tu dices, es una paraciencia te recomiendo viajar a Cuba o a Corea del Norte, así te convencerás de las consecuencias de considerarla como tal. Por otra parte, si se quiere desprestigiar a la Economía por haberse desarrollado en Universidades de elite anglosajonas deberíamos del mismo modo prescindir de la mayor parte del conocimiento científico generado durante el pasado siglo. Un saludo.

Puntuación 4
#8
Lopez
A Favor
En Contra

Cuantos del total de premios Nobel en el campo de lo tecnico, economia, quimica, fisica, medicina fueron para EEUU, ese el real poder de EEUU...

Puntuación 3
#9
Arkantos
A Favor
En Contra

#9 También se le llama fuga de cerebros

Puntuación -2
#10
jjjj
A Favor
En Contra

Disculpen por mi comentario nº5,pero es que vengo de leer los refentes a noticias sobre zp y de la vega, y la verdad es que de tanta zafiedad y despropositos me crei que todos serian más de lo mismo.

Puntuación -3
#11
un parado
A Favor
En Contra

seria bueno que el sr zp despidiera sus 600 asesores y contratara a estos dos premios nobel, seria la pera, a lo mejor y todo no los escucha y sigue haciendo lo que le dicen el toxo y mendez, que tambien son dos grandes premios nobeles, pero en este caso de la vagueria

Puntuación -3
#12
Rich
A Favor
En Contra

No entiendo como han pasado de Zapatero para el Nobel de Economia!?!

Puntuación -2
#13
Asturiano
A Favor
En Contra

10" llamemoslo de cualquier forma, si un pais obtiene premios en medicina, fisica, quimica...es que las cosas en estudios, busqueda del talento, respeto del esfurzo andan bien, si no obtienes ninguno, es una llamada de atancion...sobre todo en Europa, donde el dinero no falta !!!

Puntuación 2
#14
mel
A Favor
En Contra

Nº 8 en cuba o Corea no hay economía????

Será que el sistema económico no es capitalista, pero economía hay. Mala, quizá, pero hay.

Además es, como dice el artículo una manifestación de su sociedad.

Puntuación 0
#15
mel
A Favor
En Contra

"La investigación de Elinor Ostrom y Oliver Williamson demuestra que el análisis económico puede arrojar luz en la mayoría de las formas de organización social"

Puntuación 0
#16
aristoleches
A Favor
En Contra

Como dice hoy en la versión escrita de este medio en un genial artículo de Pablo Martin de Holan el Nobel de economía no existe, es una apropiación del nombre por otros estamentos.

Puntuación 0
#17
Cándido
A Favor
En Contra

Mel, no he dicho que en ambos países no existiese economía, sino una mala aplicación de los conocimientos económicos existentes. Así, las razones del colapso de los sistemas de planificación central se encuentran bien documentadas por la Ciencia Económica.

Deng Xiaoping afirmaba que no importaba que el gato fuese blanco o negro, sino que cazara ratones. En este sentido, la ciencia Económica actual permite cazar ratones, funciona. Y como ciencia, la economía crece a partir de la aplicación del método científico: contrastando hipótesis. Si no te convence ninguna de las hipótesis del mainstream actual sólo tienes que contrastarlas y si tienes éxito recibirás un Nobel de Economía. Así de fácil. Y de complicado, porque no serás el único que lo habrá hecho.

Puntuación 0
#18