NUEVA YORK, EEUU (Reuters) - El arresto de un neoyorquino, quien usó Twitter para alertar a los manifestantes sobre los movimientos policiales en la reunión del G-20 del mes pasado en Pittsburgh, sería considerado una violación de sus derechos si hubiera ocurrido en Irán o China, según dijeron activistas.
El 24 de septiembre, la policía de Pittsburgh arrestó a Elliot Madison, de 41 años, cuando cientos de personas - algunas de las cuales arrojaban piedras y rompían cristaleras de tiendas - protestaban en el primer día de una cumbre del G-20 de países ricos y naciones en desarrollo.
Los manifestantes anticapitalistas fueron mantenidos lejos del lugar de la convención donde los dirigentes mundiales se reunieron durante dos días. La policía usó esporádicamente gas pimienta para dispersarlos.
La acusación penal contra Madison sostiene que violó la ley usando Twitter para dar indicaciones a los manifestantes y otras personas implicadas en actos penales para evitar su arresto y para informarles de los movimientos y las acciones de la policía.
Twitter permite a sus subscriptores publicar mensajes de texto de 140 caracteres.
Madison, quien está en libertad bajo fianza, está acusado de entorpecer la aprehensión y el procesamiento, el uso penal de elementos de comunicación y de poseer instrumentos para cometer delitos, definidos como equipo de telecomunicaciones.
Fue detenido en un hotel en Pittsburgh, aunque las autoridades registraron su casa en Nueva York.
"La misma conducta (de las autoridades) en Irán o China durante protestas recientes sería vista como violaciones de derechos humanos, mientras que aquí se le considera un control necesario del crimen", dijo a Reuters Vic Walczak, director legal de la Unión Estadounidense de Libertades Civiles de Pensilvania.
"Es un verdadero doble rasero", agregó.
IRÁN, CHINA
Twitter fue usado por manifestantes en Irán en medio de las protestas y la represión del Gobierno que se registraron tras las disputadas elecciones de junio en el país.
El Departamento de Estado llegó incluso a instar a Twitter a retrasar una actualización planeada que habría cortado temporalmente el servicio en Irán.
China ha bloqueado varias veces el acceso a sitios web como Twitter, por ejemplo en mayo, de cara al vigésimo aniversario de la matanza de la plaza de Tiananmen, y nuevamente en julio, luego de los disturbios en la región noroccidental de Xinjiang.
La policía de Pittsburgh, preguntada por la ilegalidad de las acciones de Madison, hizo notar la acusación de que Madison estaba entorpeciendo la aprehensión o el cumplimiento de la ley.
"Todas las agencias del orden deben mantenerse al tanto de los desarrollos constantes en la tecnología, tanto para determinar cómo la tecnología puede ayudar a la policía a servir mejor al público y para descubrir vías como puede ser usada para cometer crímenes", dijo la portavoz Myra Taylor.
"La acusación criminal sostiene que el señor Madison usó aparatos legales para cometer actos ilegales", agregó.
Laura DeNardis, directora ejecutiva del Information Society Project de la Yale Law School, dijo que el arresto de Madison podría ser usado "por países represivos que podrían estar buscando coartar el uso de tecnologías".
Relacionados
- Vecinos y ecologistas critican la construcción de un colegio que ocuparía parte del Parque de Collserola
- Los farmacéuticos critican que Sanidad les anunciara la nueva dispensación de la píldora postcoital "por nota de prensa"
- Los farmacéuticos critican que Sanidad les anunciara la nueva dispensación de la píldora postcoital"por nota de prensa"
- Economía.- Unos 200 trabajadores de Sharp critican el ERE temporal de Sant Cugat (Barcelona) ante el cónsul de Japón
- Unos 200 trabajadores de Sharp critican el ERE temporal de Sant Cugat ante el cónsul de Japón