Global

Uganda arresta al sospechoso más buscado del genocidio ruandés

KAMPALA (Reuters) - La policía ugandesa ha arrestado a Idelphonse Nizeyimana, uno de los sospechosos más buscados del genocidio de Ruanda de 1994, dijo el martes una destacada fuente policial.

Nizeyimana, ex capitán del Ejército y ex alto cargo de los servicios secretos, entró en Uganda desde República Democrática del Congo el 1 de octubre y fue detenido en Kampala el lunes, dijo la fuente.

Ha sido extraditado a Arusha, una ciudad del norte de Tanzania donde tiene su sede el Tribunal Penal Internacional para Ruanda (TPIR), agregó. Un portavoz del tribunal confirmó el arresto.

Nizeyimana era uno de los decenas de sospechosos buscados por el tribunal de la ONU por el genocidio en el que fueron asesinados unos 800.000 tutsis y hutus moderados.

Estados Unidos había ofrecido una recompensa de cinco millones de dólares por su captura. El TPIR le acusa de genocidio, complicidad en genocidio, e incitación pública y directa para cometer genocidio.

El tribunal sostiene que junto con otros elaboró listas de intelectuales tutsis y personas en el poder y se las entregaron a los soldados y a las milicias que luego les asesinaron. También está acusado de establecer los controles en las carreteras en los que se asesinó a tutsis, y de dar armas y transportes a milicias sabiendo que iban a ser usados para ataques.

El Gobierno de Ruanda, que dice que Nizeyimana fue el principal organizador del genocidio en la provincia de Butare, en el sur del país, afirma que ha pasado los 15 años desde el genocidio combatiendo con un grupo rebelde hutu en los bosques de la vecina Congo.

"Era un agitador, un manipulador, uno de los principales asesinos en Butare", declaró a Reuters por teléfono el ministro ruandés de Justicia, Tharcisse Karugarama. "El arresto de este hombre (...) es un gran alivio para los supervivientes del genocidio".

Es el segundo arresto importante en unos dos meses. Gregoire Ndahimana, un dirigente local en Ruanda durante el genocidio, fue detenido en agosto por tropas congolesas durante una operación apoyada por la ONU contra los rebeldes hutus de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky