Global

Francia crecerá ligeramente por encima del 2% en 2006, según las previsiones oficiales

El Producto Interior Bruto (PIB) de Francia aumentará algo más del 2% en 2006. La estabilización de los tipos de cambio podría producir un descenso de la inflación.

Estos datos serán posibles gracias a una mejora de la producción industrial que redundará en una mejora de las exportaciones, y a pesar de la escasa progresión del consumo, según las previsiones del instituto nacional de estadística francés (Insee).

Las importaciones se mantendrán al ritmo actual, cercano al 6%, aunque ofrecerán indicios de debilitamiento, al tiempo que el mercado laboral se fortalecerá tras las incertidumbres aparecidas en 2005 y generará alrededor de 100.000 empleos en el primer semestre de este año, hasta una tasa de paro cercana al 9,2%.

BUENA COYUNTURA

Las autoridades franceses consideran que la mejora de la economía alemana y en dinamismo internacional ofrecen una buena coyuntura sobre la que, aún así, persisten riesgos como el fuerte encarecimiento del petróleo y de las materias primas.

"El aumento de los pedidos procedentes del exterior debería generar una aceleración de las exportaciones, pese a nuestras dificultades para adaptarnos a la estructura de la demanda internacional", señala el Insee.

POSIBLE DESCENSO DE LA INFLACIÓN

En este entorno, marcado por la estabilización de los tipos de cambio, se podría producir un descenso de la inflación que tuviera como consecuencia un aumento en el poder adquisitivo de los ciudadanos franceses. A la espera de cómo actúen las diferentes variables económicas, el centro estadístico espera que la inflación marque un aumento interanual del 1,6% en junio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky