Global

ACTUALIZA2 - Escocia libera al condenado por Lockerbie

Por Ian Mackenzie y Daniel Fineren

EDIMBURGO (Reuters) - El ex agente libio condenado a cadena perpetua por el atentado de Lockerbie en 1988, en el que murieron 270 personas, la mayoría de ellas estadounidenses, regresó a su país, después de que las autoridades escocesas le pusieran en libertad por compasión, puesto que está muriéndose de cáncer.

Abdel Baset al-Megrahi, al que le pronostican unos tres meses de vida, fue liberado pese a la presión que ha ejercido el Gobierno estadounidense para mantenerle en prisión.

El vuelo de Pan Am 103 con 259 personas a bordo - de los cuales 189 eran estadounidenses - partió de Londres con destino a Nueva York el 21 de diciembre de 1988. Todos ellos y once personas que estaban en tierra cuando el avión explotó en pleno vuelo sobre la localidad escocesa de Lockerbie murieron.

"Es un hombre moribundo, es un enfermo terminal", dijo la ministra de justicia escocesa Kenny MacAskill a los periodistas como explicación. "Mi decisión es que vuelva a casa a morir".

Megrahi, que llevaba un traje blanco, una gorra de béisbol y una bufanda blanca para taparse la cara, caminó con incomodidad hasta un avión libio en el aeropuerto de Glasgow con la ayuda de un bastón. El vuelo partió con destino a Trípoli.

En un comunicado emitido por su abogado tras su partida, Megrahi dijo que era inocente y había sido injustamente encarcelado, pero también agradeció al pueblo escocés su puesta en libertad.

"Para aquellos familiares de las víctimas que puedan soportar oírme decir esto: Continúan teniendo mi más sincera compasión por la inimaginable pérdida que han sufrido", dijo. "Para aquellos que me guardan rencor: No siento lo mismo".

"Esta terrible experiencia no acaba con mi regreso a Libia. No acabará hasta que muera. Quizá la única liberación par mí sea la muerte".

El Gobierno de Estados Unidos, que se oponía a la liberación de Megrahi, dijo que lamentaba profundamente la decisión.

"Como hemos expresado en repetidas ocasiones a las autoridades del Gobierno de Reino Unido y las autoridades de Escocia, continuamos creyendo que Megrahi debería cumplir su sentencia en Escocia", declaró la Casa Blanca en un comunicado.

Megrahi, de 57 años, es el único condenado por el atentado. Él mantiene su inocencia, pero en 2002 perdió su apelación contra su condena, aunque un comité escocés de revisión determinó en 2007 que pudo haber errores judiciales.

Una segunda apelación fue retirada esta semana allanando el camino a su liberación por compasión.

El caso Megrahi ha sido un asunto espinoso para el Gobierno escocés, que intenta equilibrar una serie de intereses antagónicos, entre ellos el hecho de que compañías petroleras británicas estén intentando hacer negocios en Libia y esperan que la liberación de Megrahi pueda abrir puertas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky