LONDRES (Reuters) - Un grupo de jóvenes con grandes dotes informáticas y con hábitos de pensamientos perfilados en la Red suponen una prueba generacional para las agencias de espionaje occidentales ahora que se adaptan a una cambiante amenaza terrorista.
Una vez demostrado que se integran bien con sus compañeros mayores, "la generación digital" de espías veinteañeros y los analistas mejorarán el conocimiento occidental sobre grupos extremistas cuya actividad en Internet y a través de las fronteras aumenta, dijo el experto en seguridad Kevin O´Brien.
Mejorar la actuación del servicio de inteligencia ha sido una prioridad principal para Occidente desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 y la invasión de Irak en 2003, dos acontecimientos vistos como una prueba de falta total de recopilación de información, coordinación y análisis.
El ex presidente de EEUU George W. Bush lanzó la invasión de Irak alegando que el gobierno de Sadam Husein tenía armas de destrucción masiva. Nunca se encontraron tales armas.
El papel de la inteligencia británica antes de la invasión probablemente se examine en una investigación futura sobre la guerra en la que se citará al antiguo primer ministro Tony Blair para que testifique.
Muchos servicios occidentales han crecido desde el 11 de septiembre para contratar a gente más joven, más diversa, con más idiomas y con suficientes conocimientos informáticos para evaluar y actuar rápidamente sobre un flujo siempre creciente de información, gran parte de ella obtenida de fuentes abiertas.
Pero el éxito de la "Generación Y", que incluye a aquellos nacidos en la década de los 80 y principios de los 90, depende de cómo se enfrenten a un conflicto generacional tan real en el mundo de los secretos como en la vida misma, según O´Brien, que asesora a los gobiernos sobre seguridad e inteligencia.
"Desde luego ocurre. Es un hecho", dijo O´Brien, refiriéndose a las dificultades puntuales con respecto a experiencia informática o la manera de pensar entre trabajadores mayores y los jóvenes.
El entrenamiento, la enseñanza y los foros online están ayudando a hacer funcionar el engranaje de ambas generaciones, dijo "pero siempre tienes individuos en ambas generaciones que no se van a sentir bien y que no van a entender lo que dice el otro".
"Hay una necesidad clara de asegurar que la generación mayor está tan al tanto y tan cómoda con los nuevos medios como sus nuevos compañeros, algo que debería estar garantizado con la continua planificación profesional en desarrollo en los servicios", añadió.
Para algunos observadores, el conflicto generacional se vio claramente cuando la mujer del director del Servicio de Inteligencia británico colgó una serie de fotografías de su marido, familia y amigos en Facebook, causando sorpresa entre los expertos en seguridad y la petición de una investigación al respecto.
El espionaje cuenta con problemas generacionales al igual que los demás empleos: los espías más mayores esperan trabajar durante décadas, están acostumbrados a la jerarquía y se quejan por los fallos informáticos, mientras que a los jóvenes no les importa tanto los cargos, están más acostumbrados a trabajar en equipo, son menos impacientes cuando falla el software y no esperan un trabajo de por vida.
Pero el conflicto generacional también muestra las diferentes habilidades para manejar situaciones diferentes, como el uso de las tecnologías o el pensamiento crítico.