Global

Dos bombas en hoteles de Yakarta dejan ocho muertos

YAKARTA (Reuters) - Dos explosiones afectaron el viernes a dos hoteles de lujo en el corazón de la capital de Indonesia, dejando ocho muertos y decenas de heridos en atentados que el presidente del país calificó como un duro golpe a la confianza en la mayor economía del sudeste asiático.

Las bombas tuvieron como blanco el hotel JW Marriott - que sufrió un ataque con explosivos en 2003 - y el Ritz-Carlton, ambos populares entre los empresarios internacionales de visita y que se creía que contaban con la mejor seguridad de Yakarta.

El visiblemente afectado presidente Susilo Bambang Yudhoyono dijo en una conferencia de prensa que los ataques fueron obra de un grupo terrorista empecinado en dañar al país.

"Estoy seguro de que muchos están hondamente preocupados, sienten mucha tristeza y están llorando en silencio, de una manera similar a la que yo siento", señaló el mandatario, reelegido este mes gracias a la mejoría de la seguridad y a una economía más saludable, y agregó que los responsables "ríen y celebran con rabia y odio".

"No tienen un sentido de la humanidad y no les importa la destrucción de nuestro país debido a que este acto terrorista tendrá un fuerte impacto en nuestra economía, nuestro clima de negocios, nuestro turismo y nuestra imagen en el mundo", agregó.

La policía dijo que los atacantes se registraron el miércoles en el Marriott como huéspedes y que armaron las bombas en sus habitaciones. Un tercer artefacto fue encontrado y desactivado en el bolso de un ordenador portátil en el piso 18.

El canal de televisión indonesio TVOne mostró imágenes del circuito cerrado de televisión en las que aparecía un hombre que dijeron que era el supuesto atacante suicida del Ritz-Carlton. Llevaba una gorra de béisbol y transportaba una maleta con ruedas a su paso por el vestíbulo.

CONDENA DE OBAMA

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenó los atentados, expresó sus condolencias a los familiares y dijo que su país está listo para ayudar al Gobierno de Yakarta.

"El pueblo estadounidense apoya al pueblo indonesio en este difícil momento y el Gobierno estadounidense está listo para ayudar al Gobierno indonesio a reaccionar y recuperarse de estos atroces ataques como amigo y compañero", precisó Obama, que vivió cuatro años en Yakarta de niño cuando su madres se casó con un indonesio.

El Gobierno indonesio ha logrado considerables avances en los últimos años al controlar la amenaza a la seguridad representada por los islamistas, lo que ha creado una mayor sensación de estabilidad política en el país.

Las sospechas posiblemente recaerán en la Yemaah Islamiah, a la que se culpa de los numerosos atentados ocurridos entre 2002 y 2005, incluidas las bombas en Bali en 2002 que dejaron 202 personas muertas.

Tim Mackay, presidente ejecutivo de la cementera PT Holcim Indonesia, fue una de las víctimas mortales de los atentados, informó la compañía.

Según la policía, entre las víctimas había ciudadanos de Indonesia, Estados Unidos, Australia, Corea del Sur, Holanda, Italia, Gran Bretaña, Canadá, Noruega, Japón e India.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky