Global

Al menos 32 personas mueren en una explosión en Irak

Por Tim Cocks y Muhanad Mohammed

BAGDAD (Reuters) - Horas después de que las tropas de EEUU entregaran el control de las ciudades iraquíes a las fuerzas de seguridad locales, un coche bomba causó la muerte de al menos 32 personas en la localidad de Kirkuk, en el norte del país, informó la policía.

La bomba, que hirió al menos a 40 personas, explortó en un concurrido mercado situado en una zona principalmente kurda de Kirkuk, una ciudad considerada un potencial punto conflictivo entre árabes, kurdos y turcomanos.

La retirada estadounidense a bases rurales es el primer paso hacia el repliegue completo, previsto para finales de 2011, les exponga a ataques.

Algunos iraquíes temen que la retirada les deje expuestos a los ataques de grupos insurgentes, pero otros muchos celebraron lo que el Gobierno denominó "Día de Soberanía Nacional", más de seis años después de la invasión encabezada por EEUU para derrocar a Sadam Husein.

Ciudadanos iraquíes y soldados celebraron la retirada conduciendo por las calles de Bagdad en vehículos llenos de flores y con banderas iraquíes. En muchas fachadas de cemento de Bagdad se leían pancartas con el lema "Irak: mi nación, mi gloria, mi honor".

"Este día, que consideramos una celebración nacional, es un logro llevado a cabo por todos los iraquíes", dijo el primer ministro Nuri al Maliki en una declaración televisada.

"Nuestra soberanía incompleta y la presencia de tropas extranjeras es el legado más serio que hemos heredado (de Sadam Husein). Aquellos que piensen que los iraquíes no son capaces de defender su país están cometiendo un error fatal"

Las festividades del día estuvieron marcadas por un desfile por la Zona Verde, un distrito muy fortificado de Bagdad donde se ubica el Gobierno y las delegaciones diplomáticas, considerado por los iraquíes el último símbolo de la presencia extranjera hasta que las fuerzas locales se hicieron cargo de la misma en enero.

La retirada estuvo marcada por un sangriento recuerdo de los seis años de guerra desencadenada por la invasión de Estados Unidos en 2003. La bomba de Kirkuk puso de relieve la fragilidad de los avances en seguridad. Irak es menos violento de lo que lo ha sido en años, pero los milicianos aún llevan a cabo ataques frecuentes.

Hacia la medianoche del martes, todas las unidades de combate de Estados Unidos deben haberse retirado de los centros urbanos de Irak y replegado a las bases rurales, según un pacto de seguridad bilateral que también exige que todas las tropas estadounidenses salgan de Irak para finales de 2011.

En Washington, el presidente Barack Obama calificó el repliegue como un importante hito pero advirtió de que por delante quedaban "días difíciles".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky