LONDRES (Reuters) - Los abogados de un importante ideólogo de Al Qaeda buscado en España por posibles vínculos con los atentados del 11 de marzo de 2004 dicen que se encuentra detenido en Siria, en la primera indicación firme sobre su paradero tras su captura en Pakistán en 2005.
El abogado de derechos humanos Clive Stafford-Smith dijo a Reuters que la presencia de Mustafa Setmariam Nasar en Siria sólo se había conocido recientemente, pero que podría haber estado allí durante algunos años.
Stafford-Smith señaló que Nasar, también conocido como Abu Musab al-Suri, parecía haber estado bajo control efectivo de Estados Unidos mediante un sistema secreto de detención y transferencias antes de aparecer en Siria, clasificado por Washington como un estado patrocinador del terrorismo.
Washington no ha confirmado que Nasar haya estado bajo custodia estadounidense. Responsables de EEUU con los que se contactó el miércoles rehusaron hacer declaraciones.
Tampoco había comentarios oficiales de Damasco.
Nasar, de 50 años, que tiene pasaporte español por matrimonio, es sospechoso de implicación en los atentados de marzo de 2004 contra trenes de cercanías en Madrid en los que murieron 191 personas. Es buscado por la Interpol, que a petición de España emitió una orden mundial de arresto.
En las redes islamistas insurgentes es muy conocido por ser el autor del tratado de 1.600 páginas "Llamamiento a la Resistencia Mundial Islámica". Publicado en Internet en enero de 2005, ha inspirado a muchos grupos radicales, incluido Al Qaeda, según los expertos.
En unas breves declaraciones a Reuters, la esposa de Nasar, Elena Moreno, dijo que ella también había llegado a pensar que su marido estaba probablemente en Siria, tras lo que ella definió con una confirmación reciente, aunque no oficial.
"Lo más probable - no sé cuándo y no sé cómo - es que parece que podría haber sido trasladado a Siria", afirmó.
Agregó que nunca había recibido confirmación oficial de ningún Gobierno sobre su paradero después de su arresto.
BASE ESTADOUNIDENSE
Sin embargo, durante los años en que la familia tuvo indicaciones no oficiales de su presencia en varias localizaciones, una de ellas fue en la isla de Diego García, en el océano Indico, dijo.
Aunque la isla es territorio británico, está dominada por una base militar estadounidense establecida durante la Guerra Fría, estratégicamente ubicada dentro del alcance de la zona del Golfo y del sur de Asia. Allí se despliegan aviones militares estadounidenses de largo alcance.
Reino Unido, aliado de Estados Unidos, ha dicho repetidamente que no estaba al tanto de que su territorio fuera usado para "rendiciones", en las cuales sospechosos en la lucha contra Al Qaeda han sido capturados en un país y transferidos secretamente a otro para ser interrogados.
Pero el ministro de Exteriores británico, David Miliband, se disculpó ante el Parlamento el año pasado después de saberse que dos aviones estadounidenses que trasladaban sospechosos habían aterrizado y repostado en la base estadounidense de Diego García en 2002, a pesar de los desmentidos del Gobierno británico, basados en aseguraciones de EEUU.
El arresto de Nasar nunca fue confirmado oficialmente por el Gobierno de Pakistán, pero responsables de inteligencia de este país dijeron a Reuters en 2006 que él fue capturado en la ciudad de Quetta en 31 de octubre tras un enfrentamiento armado.
Una fuente de inteligencia señaló en aquel momento que fue entregado a los estadounidenses en marzo de 2006 después de repetidas demandas de EEUU.
Stafford-Smith dijo que Nasar se merecía la oportunidad de limpiar su nombre en un juicio, y añadió que el sirio era más un teórico que un practicante de la violencia.