Global

Venezuela e Irán apoyarán más recortes de producción de la OPEP y estrechan vínculos de cara a la escena internacional

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez (izqda.) junto a su homólogo iraní, Mahmud Ahmadineyad (dcha.). Foto: Reuters.
Venezuela e Irán apoyarán nuevos recortes de producción en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para defender los precios del crudo, dijo el sábado el presidente Hugo Chávez, quien se reunió en Caracas con su homólogo iraní, Mahmud Ahmadineyad.

El crudo ha caído más de ocho dólares en las últimas dos semanas debido a las moderadas temperaturas del invierno boreal, restando impacto a los cortes de producción acordados por el grupo petrolero, por lo que dentro de la OPEP hay planteamientos para realizar una reunión de emergencia que analice el mercado.

"Hemos convenido esta tarde arreciar nuestros esfuerzos coordinados dentro de la OPEP y más allá de la OPEP, con los grandes productores de petróleo para salvaguardar el precio de nuestra materia prima", declaró Chávez en una conferencia de prensa conjunta con el líder iraní.

Mercado sobreabastecido

El mandatario latinoamericano afirmó que el mercado petrolero está sobreabastecido y dijo que su país e Irán respaldan un recorte de producción para proteger los precios.

"Hoy en día sabemos que hay demasiado crudo en el mercado. Así que apoyamos y apoyaremos las decisiones que hemos tomado para recortar producción y salvaguardar el precio del petróleo", agregó el presidente venezolano.

Además, ambos líderes, que presidieron la firma de 11 acuerdos en diferentes sectores, anunciaron la creación de un fondo binacional de desarrollo conjunto que arrancará con 2.000 millones de dólares.

Esfuerzo en ampliar su área de influencia

Los presidentes, cuyos esfuerzos por ampliar su influencia internacional han alarmado a Washington, se reunieron el sábado en la capital de Venezuela, la primera escala del presidente iraní en una gira por Latinoamérica que incluye visitas al nuevo mandatario de Nicaragua, Enrique Bolaños, y al próximo gobernante de Ecuador, Rafael Correa, ambos de izquierda.

Venezuela e Irán, dos ricas naciones petroleras, habían anunciado con anterioridad la intención de invertir 2.000 millones de dólares en ambos países, pero Chávez y Ahmadineyad dijeron el sábado que el dinero sería destinado a proyectos en terceros países amistosos.

Inversiones en países no alineados con EEUU

Esto permitirá apuntalar inversiones, sobre todo en los países cuyos gobiernos se esfuerzan por "liberarse del yugo imperialista" de Estados Unidos, dijo Chávez. El fondo de inversiones será un mecanismo de liberación, afirmó Chávez al dirigirse a Ahmadineyad como "mi hermano".

Por su parte, Ahmadineyad dijo que la decisión era "muy importante" para promover la cooperación conjunta en terceros países, sobre todo en Latinoamérica y Africa.

La visita de Ahmadinejad a Venezuela, la segunda que realiza en menos de cuatro meses, tiene lugar mientras busca terminar con el aislamiento internacional de Irán por su programa nuclear y posiblemente crear nuevos aliados en América Latina.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky