Global

El avión de Air France volaba a una velocidad incorrecta

PARÍS (Reuters) - El avión de Air France que se estrelló en el océano Atlántico el lunes volaba a una velocidad incorrecta antes del accidente, informó el periódico Le Monde, citando fuentes cercanas a la investigación.

El diario dijo que el fabricante del avión accidentado, Airbus, planeaba emitir una recomendación a las compañías que utilizan el modelo A330 sobre velocidades óptimas durante malas condiciones climáticas.

Airbus declinó comentar sobre la información y la agencia de investigación aeronáutica francesa, que debe validar cualquier recomendación, no estaba disponible de inmediato para realizar comentarios.

El vuelo de Air France se dirigía a París desde Río de Janeiro cuando se accidentó sobre el Atlántico cuatro horas después de despegar. Las 228 personas a bordo fallecieron.

El avión no envió ninguna señal de socorro antes de estrellarse, sólo mensajes automáticos por un período de tres minutos informando de fallos eléctricos y despresurización poco después de pasar por una zona de tormenta.

"DESTELLO DE LUZ BLANCA"

Los expertos han especulado con que turbulencias extremas o una descompresión abrupta podrían haber causado el accidente, el peor en los 75 años de Air France.

El periódico español El Mundo dijo que un piloto de un vuelo transatlántico declaró haber visto un destello de luz blanca al mismo tiempo que el avión de Air France desaparecía.

"De repente observamos en la lejanía un fuerte e intenso destello de luz blanca que tomó una trayectoria descendente y vertical que se desvaneció en seis segundos", dijo el piloto de un vuelo de Air Comet desde Lima a Madrid a su compañía, informó El Mundo.

Un portavoz de la compañía Air Comet, con sede en Madrid, no estaba disponible para confirmar el artículo de El Mundo, que citó un informe que el piloto entregó a la empresa.

Consultado sobre si pudo haber una explosión o una bomba en el avión, un portavoz de las fuerzas armadas en París dijo que no estaban descartando nada por el momento.

"Todos tienen dudas sobre todo en este momento y no tenemos el más mínimo asomo de una respuesta aún", dijo el portavoz de las fuerzas armadas Christophe Prazuck

Equipos de rescate volando sobre el Atlántico han hallado restos del avión esparcidos por más de 90 kilómetros en el océano, a unos 1.100 kilómetros de la costa noreste de Brasil.

Prazuck dijo que la prioridad era localizar los restos y recuperarlos lo más pronto posible antes que se hundan. Añadió que las corrientes marinas estaban dispersando los destrozos.

Se espera que una nave que transporta un minisubmarino capaz de buscar las cajas negras del avión llegue al lugar el 12 de junio.

Se les ha pedido ayuda para encontrar los restos a un barco de carga francés y a dos holandeses que se encuentran cerca del sitio del accidente, añadió Prazuck.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky