
La OEA alcanzó este miércoles por consenso un acuerdo para readmitir a Cuba, al dejar sin efecto la resolución que en 1962 la excluyó, afirmó en Honduras el canciller de Ecuador, Fander Falconí. Por su parte, Fidel Castro asegura que las buenas intenciones de Obama no justifican la OEA.
Los cancilleres americanos habían fracasado este martes en lograr una postura común respecto al retorno de Cuba a la OEA, durante la primera jornada de la Asamblea en Honduras.
Tras 13 horas de debates de la asamblea, las delegaciones de los 34 países de la Organización de Estados Americanos (OEA) se retiraron de la reunión, sin haber logrado consenso.
Acuerdo por consenso
Este miércoles sin embargo, los cancilleres acordaron por consenso un acuerdo definitivo. "Es un pleno reintegro y abolición de los temas que incluyó la exclusión de Cuba en el año 62", dijo Falconí, que asiste a la asamblea general de los 34 países de la Organización de Estados Americanos (OEA) en la ciudad hondureña San Pedro Sula (norte), a periodistas.
"La resolución no involucra ningún tipo de condicionamiento" para el retorno de Cuba, agregó.
La OEA se había enfrascado en un debate sobre el retorno de Cuba. Varios países, liderados por Estados Unidos, buscaban que se eliminara la resolución de 1962 pero que se condicionara la vuelta de Cuba a que cumpla con los instrumentos de la organización, como la Carta Democrática.