Global

Amenazaron de bomba a otro avión de Air France antes del Airbus accidentado

Pocos días antes de que se produjese el misterioso accidente del vuelo 447 de Air France, en el Atlántico, las autoridades brasileñas habrían retrasado el mismo vuelo de Air France desde París a Buenos Aires después de la compañía aérea recibiese una amenaza de bomba por teléfono, según ha dado a conocer Fox News.

Después de recibir la amenaza, la Policía de Buenos Aires inspeccionó el avión la noche del 27 de mayo, pero no encontró nada, según un informe de noticias de Brasil. Durante la búsqueda, los pasajeros no fueron evacuados de la reacción y más tarde llegó a salvo a su destino en París.

¿Dónde están las cajas negras?

Por su parte, la Oficina de Investigación y Análisis (BEA) francesa, a cargo de la investigación sobre la desaparición del Airbus 330 de Air France, ha declarado que "no es muy optimista" sobre la posibilidad de encontrar las cajas negra. El director de la BEA recordó que las cajas se encuentran sin duda en un lugar "profundo y montañoso" en el fondo del Océano Atlántico.

Tras el hallazgo de los restos del avión a 650 kilómetros de la costa, y la confirmación francesa, ha comenzado la búsqueda de las cajas negras. Sin embargo, el Elíseo se muestra pesimista sobre la posibilidad de encontrar la que podría ser la principal pista para esclarecer las misteriosas circunstancias de la desaparición del aparato de los radares este lunes.

Sin embargo, poco a poco se van descartanto algunas posibilidades y reforzando otras. Mientras la tesis del mal tiempo cobra fuerza - el piloto habló de turbulencias en la última comunicación antes de desaparecer -, las autoridades francesas han asegurado este miércoles que carecen de datos para afirmar que el avión tenía problemas antes de despegar de Río de Janeiro con destino a París.

El director de la BEA recordó que las cajas negras se encuentran sin duda en un lugar "profundo y montañoso" en el fondo del Océano Atlántico.

¿Volaba demasiado bajo?

El avión de Air France 447 no volaba a la altura prevista por el plan de vuelo en el momento en el que desapareció de los radares brasileños, como revela en su web el diario portugués Folha de São Paulo.

El aparato fue avistado, por última vez, por el radar del archipiélago de Fernando de Noronha el domingo por la noche, en torno a las 22. 48 horas (hora brasileña). En ese momentó, volaba a 35 000 pies de altura, según las Fuerzas del Aire brasileñas, sabiendo que debería sobrevolar la zona a 37 000 pies, como apuntaba el plan de vuelo.

Como indica el diario brasileño, no existe ningún vestigio de haberse autorizado este cambio por el control aéreo. Este hecho, hace pensar que este cambio no fue remitido como se hace habitualmente. El diario se pregunta si el piloto no decidiría mantenerse en los 35 000 pies para evitar la tormenta. Solo las cajas negras podrán contestar a estas preguntas. Lea la noticia completa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky