El presidente estadounidense, Barack Obama, dijo este lunes que el ensayo nuclear realizado por Corea del Norte representaba "una amenaza a la paz y a la seguridad internacionales" y que justificaba una acción de la comunidad internacional.
"Estas acciones, que no son una sorpresa, dadas las declaraciones y las acciones (realizadas) hasta la fecha, son un tema grave que concierne a todas las naciones", dijo Obama en una declaración escrita.
Obama agregó además que "el peligro que plantean las amenazantes actividades de Corea del Norte justifica una acción de la comunidad internacional".
"Una amenaza para la paz"
"Los intentos norcoreanos para desarrollar armas nucleares, así como su programa de misiles balísticos, constituyen una amenaza a la paz y a la seguridad internacionales", indicó.
Los comentarios del mandatario norteamericano siguieron a las condenas de varias capitales del mundo, después de que Pyongyang anunciara este lunes que procedió "con éxito" a realizar un nuevo ensayo nuclear, después de la primera prueba que efectuó en octubre de 2006, a pesar de las presiones internacionales para que renuncie a su programa nuclear.
El Consejo de Seguridad de la ONU se reunirá el lunes a las 16H00 de Nueva York (20H00 GMT), según el jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov, citado por las agencias rusas desde Beirut. "Por su actitud desafiante y descarada hacia el Consejo de Seguridad de la ONU, Corea del Norte provoca directamente y de manera imprudente a la comunidad internacional", declaró Obama.
"El comportamiento de Corea del Norte aumenta las tensiones y socava la estabilidad en el noreste de Asia. Tales provocaciones sólo servirán para reforzar el aislamiento de Corea del Norte", indicó.
Este país no será "aceptado" por la comunidad internacional "si no abandona su búsqueda de armas de destrucción masiva" y de misiles, subrayó.
El presidente estadounidense agregó que su administración continuará trabajando con sus socios del grupo de los Seis (China, Rusia, Corea del Sur y Japón), que negocian con Pyongyang el abandono de su programa nuclear, y con los otros miembros del Consejo de Seguridad de la ONU para resolver la situación.
Cada vez más "beligerante"
Según el militar estadounidense de mayor rango, almirante Mike Mullen, Corea del Norte está cada vez más "beligerante" y no hay ninguna razón para dudar de que ese país llevó a cabo un ensayo nuclear.
"Aunque nos llevará algunos días verificar ese ensayo, no hay indicios de que no haya ocurrido como ellos asfirman", declaró el jefe del Estado Mayor Conjunto a la CNN.
Pyongyang disparó además este lunes tres misiles de corto alcance, según confirmó el ejército surcoreano sin dar más detalles. La agencia surcoreana Yonhap indicó que Corea del Norte había disparado tres misiles tierra-aire con un alcance de 131 km en el sur del país.
Estados Unidos, China, Japón, Rusia y Corea del Sur entablaron en 2003 negociaciones con Corea del Norte para persuadir la régimen comunista de Pyongyang de que abandonase su programa nuclear, a cambio de ayuda en el sector energético. Actualmente las conversaciones se encuentran en punto muerto, suspendidas por Pyongyang.