GINEBRA (Reuters) - Georgia y Rusia reanudaron el martes la negociaciones sobre seguridad después de que mediadores internacionales y un informe de la ONU ayudaran a convencer a los rusos a volver a la mesa de negociaciones, dijeron las autoridades.
Las delegaciones de Rusia y de Osetia del Sur, región rebelde georgiana apoyada por Moscú, se habían retirado el lunes por la negativa a acudir de otra región georgiana independentista apoyada por los rusos, Abjasia, ante un retraso en un informe de la ONU.
Una portavoz de la ONU confirmó el final del encuentro, celebrado en Ginebra a puerta cerrada. Un alto cargo georgiano dijo que duró unas tres horas y media.
En el informe de la misión de la ONU en Abjasia, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo que las tensiones entre Georgia y Rusia, que en agosto del año pasado se enfrentaron en una breve guerra por Osetia del Sur, están pesando mucho en la zona, un importante territorio de tránsito para el gas y petróleo dirigido a Occidente.
Las negociaciones hasta ahora "han ayudado a mantener una calma relativa" ahí, indicó.
El texto elude la delicada cuestión de si Abjasia es o no parte de Georgia.
"Espero que estos esfuerzos puedan llevar a la creación de un régimen de seguridad más estable en la zona", afirmó Ban.
Es la quinta ronda de negociaciones entre Rusia y Georgia desde septiembre del año pasado,
La tensión permanece en zonas de Osetia del Sur y de Abjasia, sobre todo en Ajalgori, en Osetia del Sur, y en la garganta del Kodori y en las regiones de Gali, en Abjasia.
La ONU tiene desplegados 129 observadores militares de 30 países, así como 16 agentes de policía en Abjasia.
El informe de Ban recomienda que se apliquen zonas de seguridad sin fuerzas armadas ni material militar en 12 kilómetros a ambos lados de la línea de alto el fuego, y zonas restringidas sin material militar pesado en otros 12 kilómetros a ambos lados.
Además solicita una supervisión regular de la ONU sobre la situación en el valle del Kodori y reuniones habituales entre responsables rusos y georgianos para mantener la calma y la estabilidad.