MADRID (Reuters) - El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu decidió el viernes dejar en libertad a siete piratas capturados esta semana en aguas de Somalia por la Armada española tras el cambio de opinión en las últimas horas de la Fiscalía del Estado.
El magistrado Andreu ha aceptado, en contra de su voluntad, la primera petición de la Fiscalía de dejar sin efecto la prisión provisional de los detenidos, pero ha denegado las otras dos peticiones de la Fiscalía: la entrega de los detenidos a Kenia y el archivo de la causa, a pesar de admitir que será difícil enjuiciar a los procesados.
"Por imperativo legal, y en absoluta disconformidad con el criterio que este juzgado habría mantenido, dada la gravedad de los hechos que se imputan a los detenidos (..) no cabe otra medida que acordar la libertad provisional de los detenidos", dice un auto difundido hoy.
Sobre su entrega al país africano, el magistrado dice que la ley española exige que para entregar a cualquier persona a otro país para su enjuiciamiento se deben seguir una serie de trámites obligatoriamente.
El cambio de criterio de la Fiscalía de dejar en libertad a los piratas y entregarlos a las autoridades kenianas se debe a un convenio firmado recientemente con la Unión Europea, según fuentes judiciales.
Andreu contesta en su auto que la decisión de la UE no afecta a las personas procesadas por la jurisdicción española imputadas por delitos de carácter muy grave.
Los piratas detenidos podrían haber sido juzgados en España de un delito de intento de secuestro o abordaje pero no del de piratería, que no aparece en el Código Penal.
El juez ha puesto el asunto ahora en manos de la Armada, que mantiene en el barco "Marqués de la Ensenada" a los siete detenidos, capturados tras recibir la llamada de un barco panameño informando de un ataque de piratas que iban en una embarcación ligera.
Fuentes judiciales dijeron que cuando el buque reciba el auto del juez deberá dejar a los detenidos en el puerto donde toquen tierra.
En el barco también viaja un segundo grupo de siete piratas detenidos ayer frente a las costas somalíes cuando intentó asaltar un barco mercante de bandera maltesa.
El "Marqués de la Ensenada", con una dotación de 117 personas, es un petrolero de flota de la Armada que desde el mes pasado participa en la operación Atlanta de la UE contra la piratería marítima.
En los últimos meses, piratas somalíes están llevando a cabo ataques contra los buques que transitan las aguas del golfo de Adén y el océano Índico, pidiendo luego enormes sumas de dinero por la liberación.