Global

Aumentan a 160 las muertes por casos sospechosos de gripe porcina en México

El número de muertos por contagio de gripe porcina se ha elevado de 152 a 160 en México mientras los casos comprobados se han reducido de 20 a siete, según han informado las autoridades, en una jornada en la que las actividades fueron reducidas al mínimo por la epidemia. De momento los mexicanos se están tomando con humor la enfermedad y han sacado un videojuego para combatir la gripe.

"Gracias al proceso de depuración y análisis y con la información disponible hasta ahora, podemos afirmar que son 160 las defunciones registradas de casos sopechosos" por el virus, explica el ministro de Salud, José Angel Córdova, en conferencia de prensa la noche del martes.

A la vez, Córdova ha señalado que "de 160 muertes (probables), confirmadas son sólo siete" por el virus, después de que durante varios días las autoridades mantuvieron la cifra de 20 decesos comprobados por la gripe porcina.

Nuevas medidas de aislamiento

"Este trabajo de depuración en buena parte se hace en conjunto con la OMS (Organización Mundial de la Salud). Ellos no toman como positivos más que los casos confirmados", explica el funcionario, quien agregó que están trabajando en conjunto con laboratorios de Estados Unidos y Canadá.

El gobierno mexicano sumó este martes nuevas medidas para evitar aglomeraciones públicas, que son fuente de contagio del virus. Así, se cerraron los restaurantes en la Ciudad de México, los sitios arqueológicos y se suspendieron las clases. La Federación Mexicana de Fútbol decidió que los partidos del próximo fin de semana se jueguen sin público en todo el país, después de que el fin de semana pasado se disputaran a puerta cerrada tres juegos.

La Ciudad de México y sus suburbios integran una de las áreas metropolitanas más pobladas del mundo, con 20 millones de habitantes, y es la zona más afectada por la epidemia.

La gripe se extiende

La preocupación por la epidemia aumenta a nivel internacional y es en América Latina donde se empiezan a tomar las medidas más duras, como la suspensión temporal de los vuelos desde México decretada por Cuba y Argentina. Ecuador decretó la suspensión de la importación de cerdos, material genético y subproductos porcinos desde México y Estados Unidos, el segundo país más afectado por la epidemia con más de 60 casos, pese a las afirmaciones de expertos según los cuales el virus sólo se transmite entre humanos.

Además, varios países aconsejaron no viajar a México, como Italia y Canadá, a la vez que empresas de turismo de Gran Bretaña y Francia cancelaron reservas. El virus de gripe porcina también desembarcó Canadá, Europa, Israel y Nueva Zelanda.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky