La policía egipcia ha detenido a tres hombres sospechosos de estar implicados en el atentado del domingo en El Cairo que causó la muerte a una joven francesa y heridas a otros 25 turistas, según han informado este lunes fuentes de seguridad.
Estas tres personas, cuyas identidades no han sido reveladas, fueron detenidas cerca del lugar del atentado, justo después de la explosión de una bomba de fabricación casera que estaba colocada, según la policía, bajo un banco de la plaza al Hussein, cerca del mercado turístico de Jan Al Jalili.
"Tres hombres fueron detenidos en el lugar después del ataque. Son considerados sospechosos. Otras personas están siendo interrogadas en calidad de testigos", ha indicdo esta fuente que pidió no ser identificada.
Atentado en El Cairo
Una turista francesa ha muerto y otras 16 personas resultaron heridas este domingo por la noche en un atentado cerca de un café contiguo al bazar Jan el Jalili, en pleno corazón del barrio histórico de El Cairo, en el primer ataque contra occidentales en Egipto desde 2006.
"Era un artefacto, quizá una granada de mano, aparentemente lanzado desde un tejado hacia una zona de cafés", declaró a la AFP un responsable de la policía.
Entre los heridos figuran nueve turistas franceses, uno de los cuales se encuentra en estado crítico, así como un alemán, tres saudíes y otros tantos egipcios, declaró a la televisión el ministro de Sanidad, Hatem al Gabali. La mayoría de los heridos tienen lesiones leves.
La turista francesa falleció en el hospital, según una fuente policial. Su fallecimiento no ha sido confirmado por el consulado francés. No obstante, en París, el ministerio de Relaciones Exteriores dio cuenta de un francés muerto y otros ocho heridos en el atentado.
Sarkozy da el pésame
Poco después, en un comunicado, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, expresaba su consternación por el atentado y daba su pésame a las familias de las víctimas.
Posteriormente, el portavoz de la diplomacia francesa, Eric Chevallier, informó que la fallecida tenía 17 años y formaba parte de un grupo de turistas de Levallois, una población de la región parisina.
"Dos artefactos fueron lanzados desde lo alto de un edificio que da a una calle llena de cafés y de restaurantes" adyacentes a Jan al Jalili, frente a la gran mezquita Al Hussein, contaron unos testigos.
Una fuente policial confirmó esta versión y dijo que los artificieros desactivaron un segundo artefacto. Las fuerzas de seguridad acordonaron la zona, impidiendo el acceso a ella.
Atentado suicida en 2005
El bazar de Jan al Jalili, que recibe a diario la visita de miles de turistas, ya fue escenario de un atentado suicida en abril de 2005, en el que murieron dos turistas franceses y uno estadounidense.
Se trata del primer ataque contra turistas en Egipto desde abril de 2006, cuando un triple atentado suicida en la estación balnearia de Dahab, en la península del Sinaí, mató a 20 personas, seis de ellas extranjeras, más los tres kamikazes.
Otras dos grandes ciudades balneario del Sinaí, a orillas del mar Rojo, sufrieron atentados en 2004 y 2005: Taba (34 muertos) y Charm el Cheij (70 muertos).
Las autoridades egipcias los atribuyen a beduinos islamistas miembros del grupo Al Tawid wal Yihad por estimar que habían estado en relación con islamistas palestinos de la franja de Gaza. Tres de ellos fueron condenados a muerte y ejecutados.
Dudas acerca de la autoría
Pero estos atentados no parecían vinculados a la oleada de violencia islamista orquestada por los grupos Al Yihad y Yemaa Islamiya que causó la muerte de 1.300 personas en los años 1990.
Cientos de militantes de estos movimientos acabaron en la cárcel y otros huyeron del país.
Se estima que un tercio de los jefes de Al Qaida son egipcios, como Ayman al Zawahiri, número dos de la red terrorista.
El atentado del domingo fue perpetrado en un lugar de gran valor simbólico como es Jan al Jalili, con sus calles bordeadas de tiendas para turistas, lo cual podría perjudicar duramente el turismo en Egipto, afectado ya por la crisis económica.
Con 13 millones de visitantes anuales, se trata de un sector clave que ha generado 11.000 millones de dólares en el año fiscal 2008, o sea el 11,1% del Producto Nacional Bruto (PNB), y emplea al 12,6% de la población activa.