
III Foro de Banca de 'elEconomista'
El Economista ha celebrado este lunes el 'III Foro de Banca elEconomista' que ha contado con la apertura del gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.
photo_library8 fotos

1. Domingo Mirón, presidente de Accenture España, Portugal e Israel
Mirón destacó que el papel de la banca en el plan de reconstrucción de la economía ligado a los fondos europeos será doble, ya que de un lado podrá canalizar los recursos a las empresas y familias de un modo eficiente y, de otro, podrá aprovecharlos para cambiar su propio modelo de negocio y hacerlo más digital.

2. Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España
De Cos pidió a las entidades que utilicen sin miedo los colchones de capital para financiar a familias y empresas, y así ayudar a la recuperación de la economía, porque los supervisores darán plazo suficientes para volver a recuperarlos.

3. Elke König, presidenta de la Junta Única de Resolución Europea (JUR)
König destacó que el papel de la banca ha sido y será fundamental para impulsar la economía, aunque remarcó que pese a que las autoridades están siendo flexibles a nivel de requerimientos al sector, el trabajo de las entidades es ser solventer y vigilará que se cumpla.

4. José Antonio Álvarez, consejero delegado del Banco Santander
Álvarez espetó que la recomendación del Banco Central Europeo (BCE) a la banca de no pagar dividendos está tumbando el atractivo inversor de las entidades y cuestionó que el sector vaya a hacer uso de sus colchones de capital para financiar la crisis, como pide el Banco de España.

5. Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank
Gortázar reclamó al Gobierno que tenga en consideración una ampliación de los periodos de carencia de los préstamos avalados por el Estado a las empresas, al menos para las compañías más afectadas. Este plazo, en su mayoría, se extiende hasta abril de 2021.

6. Jaume Guardiola, consejero delegado del Banco Sabadell
Guardiola aseguró que hay capacidad de mejora de la productividad de la banca sin necesidad de entrar en operaciones corporativas que pasan por invertir en digitalización para hacer la operativa más eficiente.

7. Gregorio Villalabeitia, presidente de Kutxabank
Villalabeitia apuntó que para su entidad el "tamaño importa, pero no es prioritario" en este momento en el que existe un debate sobre la necesidad del sector de que se fusiones. Asimismo, prevé que la banca recupere la rentabilidad en un plazo de entre tres y cinco años.

8. José María Roldán, presidente de la Asociación Española de Banca (AEB)
Roldán señaló que hay más pros que contras para que las entidades puedan llevar a cabo una distribución de dividendos y recalcó que el mercado está premiando a los bancos que están demostrando que serán capaces de repartirlos.