
Galería de la ciencia

1. Nuevo mapa para Madagascar
El 80 por ciento de los animales en Madagascar no se dan en ninguna otra parte del mundo. Aquí viven la mitad de las especies de todos los camaleones que habitan en la Tierra.

2. Vacuna revolucionara contra el Ébola
investigadores del Instituto de Enfermedades Infecciosas del ejército americano (USAMRIID), han logrado crear una vacuna combinada que protege a los monos del peligrosos virus, y por añadidura, del contagio a las personas.

3. Nació hace 17 millones de años
Un nuevo estudio que recoge Science demuestra que esta formidable garganta es mucho más vieja en su parte occidental. Los científicos pensaban que el agua empezó a excavarlo hace seis millones de años. Este modelo se tambalea gracias a los nuevos datos.

4. Esta rata es muy lista
El aprendiz de cocinero de la película Ratatouille, la última maravilla de Pixar y Disney, aprendía a comunicarse con una rata que soñaba con convertirse en chef. ¿Se acuerdan de los gestos mímicos que la rata realizaba dentro de un recipiente de cristal? Pero en la vida real lo que se aprende primero se aplica después en una situación nueva.

5. ¿CSI o realidad?
Crean un test revolucionario para encontrar pólvora microscópica en la piel humana

6. Los riñones de la Tierra
Un estudio demuestra que los ríos resultan esenciales a la hora de limpiar el planteta

7. El oxígeno huye de los mares
Nuevos estudios revelan el aumento de los llamados desiertos submarinos -aguas pobres en oxígeno- en los trópicos, especialmente en el Atlántico.

8. El primer animal
El primer animal sobre la Tierra: un saco de gelatina bioluminiscente

9. El universo más violento
El uno de agosto de 2005 tuvo lugar un acontecimiento de increíble violencia en el universo: un estallido de energía y radiación de rayos gamma sin precedentes, que fue derivando en los siguientes días en forma de emisiones de rayos X y luz

10. La letal ruta del mercurio
Las arañas, las polillas y los saltamontes se han convertido en los mortales enviados del mercurio.

11. Un polímero revolucionario
Un equipo de investigadores fabrican un revolucionario polímero inteligente que cambia su rigidez y que está inspirado en los pepinos de mar. El material abre la puerta a la integración de chips y electrodos en el cerebro humano.

12. Cataratas del Niágara bajo Groenlandia
Un enorme lago se está fundiendo en el corazón de Groenlandia, bajo los hielos.

13. El diente del viajero Neandertal
Un asombroso estudio a partir de una pieza dental de un Neandertal de hace 40.000 años demuestra que este homínido recorría considerables distancias sobre su vida.

14. Semillas 'de vida' en un parto estelar
El Telescopio Espacial Spitzer de la NASA ha descubierto la presencia de moléculas de vapor de agua, dióxido de carbono, acetileno y otras sustancias orgánicas alrededor de una estrella muy joven llamada AA Tauri.

15. Aniversario del "Hubble"
La NASA ha publicado diversas fotos por el aniversario del telescopio espacial. Colision de dos galaxias, NGC 6050 y IC 1179. Forma parte de la Galaxia de Hércules

16. Un paseo por Marte... en 3D
Gracias a la formidable resolución de la Cámara Estéreo de Alta resolución que lleva la sonda Mars Express, de la Agencia Espacial Europea, se ha presentado el primer muestrario en tres dimensiones del planeta rojo.

17. El misterio líquido de Encelado
Esta luna de Saturno podría albergar agua líquida. Además, y según el Centro Goddard de la NASA, este planeta podría estar contribuyendo a la formación de los grandes anillos de Saturno.

18. Tiene 1,2 millones de años
"Un regalo extraordinario". Así define el paleoantropólogo español Jose María Bermúdez de Castro, del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC, el hallazgo de un fragmento de una mandíbula de un homínido que vivió entre hace 1,1 y 1,2 millones de años en la Sierra de Atapuerca.

19. Un viaje al paraíso sumergido
Le invitamos a visitar un sitio recóndito pero hermoso y uno de los pocos lugares del mundo a salvo de la acción destructora del hombre: un arrecife coralino que se encuentra a 1800 kilómetros de Hawai.

20. Mares cretácicos... de altura
Un estudio desvela que los niveles de los océanos estaban 170 metros más elevados que los actuales hace 80 millones de años. Nuestro planeta era un lugar mucho más caliente. Los Pirineos no existían, y parte del norte español estaba bajo las aguas.

21. El genoma del ornitorrinco
Es el animal más enigmático del mundo: un mamífero australiano que pone huevos, que tiene el pico de un pato, está cubierto por una gruesa piel que le protege del frío, y además bucea en corrientes frías y caza sus presas gracias a un sistema sensorial eléctrico extraordinario, además de tener mano y piel palmeadas.