
Cómo reducir los niveles de azúcar en sangre de forma rápida y natural
Gran parte de los alimentos que tomamos contienen azúcar que se transforma en glucosa (forma simple de azúcar) por el metabolismo. Más adelante, se libera al torrente sanguíneo, donde se trasporta por todo el cuerpo, llegando a los tejidos. Allí, las células la absorben y la convierten en energía.
El problema está cuando los niveles de azúcar son altos, pudiendo provocar complicaciones para la salud. En el caso de tener índices de azúcar en sangre elevados, lo más importante es mantener una dieta saludable, un peso estable y hacer ejercicio de forma regular. Además, hay una serie de recomendaciones a seguir para ir bajándolos de forma natural.

- iStock
1. Hacer ejercicio físico
Hacer actividad física contribuye a perder peso y a aumentar la sensibilidad a la insulina, algo que provoca que las células usen mejor el azúcar disponible en la sangre. El ejercicio también ayuda a los músculos a utilizar el azúcar en sangre para tener energía y mejorar la contracción muscular.

- iStock
2. Comer más fibra
La fibra reduce la digestión de carbohidratos y la absorción de azúcar. Esto fomenta un aumento más gradual en los niveles de azúcar en la sangre. Los alimentos más ricos en fibra son los vegetales, frutas, legumbres y granos integrales.

- iStock
3. Beber agua y permanecer hidratado
Beber agua contribuye a mantener los niveles de azúcar en la sangre. También ayuda a los riñones a drenar el exceso de azúcar en la sangre a través de la orina. Por lo que beber la suficiente agua podría reducir los niveles de azúcar en sangre.

- iStock
4. Comer en horarios regulares y no saltarse comidas

- iStock
5. Controlar la ingesta de carbohidratos
Tu cuerpo convierte los carbohidratos en azúcares (principalmente en glucosa) y luego la insulina los mueve hacia las células, esto aumenta los niveles de azúcar en la sangre. Por lo que al tomar muchos carbohidratos hay riesgo y lo mejor es reducir su ingesta.

- iStock
6. Controla los niveles de estrés
Hormonas como el glucagón y el cortisol provocan que aumenten los niveles de azúcar en la sangre y el problema es que estas se segregan con el estrés. Para reducirlo, el ejercicio, la relajación o la meditación son recomendables.

- iStock
7. Elegir alimentos bajos en calorías, en grasas saturadas, en grasas trans, azúcar y sal

- iStock
8. Controlar el tamaño de las raciones
Para evitar engordar y controlar los niveles de azúcar, es una medida muy útil. Además, se reduce la ingesta de calorías. Se puede llevar a cabo usando platos más pequeños, evitar los bufés libres, comer despacio o seguir un control de las comidas.

- iStock
9. Dormir suficiente y bien
Descansar mal influye en los niveles de azúcar en sangre y en la sensibilidad a la insulina. También aumenta el apetito y a su vez el peso. Al no dormir lo suficiente se aumenta los niveles de cortisol que tiene una función importante para controlar el azúcar en sangre.

- iStock
10. Mantener un peso saludable
Esto contribuye a mantener niveles saludables de azúcar en la sangre y a reducir el riesgo de padecer diabetes.

- iStock
11. Tomar vinagre de manzana
Promueve niveles más bajos de azúcar en ayunas y mejora la sensibilidad a la insulina. Se puede tomar diluido en agua antes de una comida o en una ensalada.

- iStock
12. Ingerir canela
También mejora la sensibilidad a la insulina, disminuye los niveles de azúcar en sangre y hace que los carbohidratos se descompongan más despacio.

- iStock
13. Consumir magnesio
Este mineral se vinculó con un menor riesgo de padecer diabetes tipo 2. Los alimentos con alto contenido de magnesio son: verdura de hoja verde, pipas de calabaza, atún, chocolate negro, plátano y aguacates.