
Las vitaminas que ayudan a mejorar la circulación sanguínea y evitar las varices
Las venas poseen válvulas unidireccionales que se abren y cierran para que la sangre llegue al corazón. Las válvulas y paredes venosas débiles y dañadas generan que la sangre se acumule o vaya en dirección opuesta. Las venas pueden aumentar su tamaño y deformarse, surgiendo las varices, que son venas hinchadas y retorcidas que salen debajo de la piel, generalmente en las piernas. Tanto los hombres como las mujeres pueden presentarlas aunque hay factores que influyen como el envejecimiento, obesidad o el embarazo.
Para mejorar las varices es importante llevar una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente y usar prendas de compresión.
En el aspecto de la alimentación, existen unas vitaminas que contribuyen a prevenir a que aparezcan estas varices al mejorar la circulación sanguínea y proteger los vasos sanguíneos para evitar la hinchazón y la inflamación de las venas.

- iStock
1. Vitamina B3 o niacina
Esta vitamina ayuda a fortalecer los vasos sanguíneos y a incrementar el flujo de sangre. El pollo, las lentejas y la remolacha son los alimentos más ricos en este nutriente.

- iStock
2. Vitamina C
Las frutas ricas en vitamina C son las naranjas, limones, mandarinas y kiwis. Estas frutas contribuyen a reforzar el sistema inmunológico, las arterias y los capilares y reduce la aparición de coágulos de sangre.

- iStock
3. Vitamina E
El tomate y los frutos secos como las almendras y las nueces tienen un alto contenido en este nutriente que participa ensanchando los vasos sanguíneos para que no aparezcan los coágulos.

- iStock
4. Vitamina K
Ingerir esta vitamina aporta mayor oxigenación en las venas, ayudando a que no aparezcan varices y otras enfermedades circulatorios. La falta de este nutriente podría provocar hemorragias internas. Los alimentos ricos en vitamina K son las espinacas, la lechuga y el aceite de oliva.