elEconomista presenta
2023 "El momento decisivo de los Next Generation"
elEconomista, dentro del ciclo de conferencias Next Generation Fondos Europeos para la recuperación organiza la jornada 2023 “El momento decisivo de los Next Generation”
Patrocinado por PwC, Allen & Overy, Oesía, Alisys, Aqualia, Cisco, Mubil, Evolutio y Netbox.
Fotografías: David García y Alberto Martín Escudero
photo_library33 fotos
1. Recepción
D.ª Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, conversa con D. Gregorio Peña, presidente editor de Editorial Ecoprensa, D. Amador G. Ayora, director de elEconomista y D. Clemente González Soler, vicepresidente de Editorial Ecoprensa antes del comienzo de la Jornada
2. Bienvenida
Bienvenida y presentación del encuentro por parte de Amador G. Ayora, director de elEconomista
"Es el momento decisivo porque estos fondos deberían contribuir con un aporte del 2% del PIB y van a permitir una importante modernización del tejido industrial español".
3. Apertura Institucional
Ponencia institucional por parte de D.ª Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
"En este contexto de incertidumbre y volatilidad, España registró un crecimiento muy fuerte del 5,5% en 2022, superando la media de la Unión Europea".
4. Apertura Institucional
D.ª Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
"Todo apunta a que va a bajar la inflación en este mes de marzo. Estamos poniendo todas las medidas de apoyo para amortiguar y contener una inflación importada como la que tenemos en nuestro país".
5. Apertura institucional
D.ª Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
"Hemos recibido ya fondos europeos por 31.000 millones de euros y esperamos, antes de final de mes, recibir el tercer pago. Con lo cual, España habría recibido 37.000 millones de euros de fondos europeos".
6. Apertura institucional
D.ª Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
7. Hotel Intercontinental
Así luce el Salón Albéniz del Hotel InterContinental Madrid durante la ponencia de D.ª Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
8. Mesa de debate I
Primera mesa de debate “El salto hacia la industria del futuro” moderada por D. Amador G. Ayora, director de elEconomista
9. Telefónica Tech
D.ª María Jesús Almazor, CEO de Ciberseguridad y Cloud de Telefónica Tech
10. GMV
D.ª Mónica Martínez Walter, presidenta de GMV
11. Exolum
D.ª Rosa García, presidenta de Exolum
12. Mesa de debate I
Primera mesa de debate “El salto hacia la industria del futuro”
Hablamos sobre el Kit Digital, inversiones Greenfield, transformación digital, cómo abordar la autonomía estratégica y claves para una mayor industrialización de la economía española
13. Renfe
D. Raül Blanco Díaz, presidente de Renfe
14. Mondragon
D.ª Leire Mugerza, presidenta del Congreso de Mondragon
15. PwC España
D. Daniel Martínez Muñoz, socio responsable de Tecnología, Telecomunicaciones y Medios de PwC España
16. Mesa de Debate I
D. Daniel Martínez Muñoz, PwC España
D.ª Leire Mugerza, Mondragon
D. Raül Blanco Díaz, Renfe
D. Amador G. Ayora, elEconomista
D.ª Rosa García, presidenta de Exolum
D.ª Mónica Martínez Walter, GMV
D.ª María Jesús Almazor, Telefónica Tech
17. Mesa de debate II
Segunda mesa de debate “Coche eléctrico y combustibles alternativos para un futuro sostenible” moderada por D. Rubén Esteller, subdirector de elEconomista
18. Volkswagen Group
D. Patrick Schinnerling, e-mobility & environment manager en Volkswagen Group España Distribución
19. Mubil
D.ª Ane Insausti, General Manager de Mubil
20. Mesa de Debate II
Segunda mesa de debate "Coche eléctrico y combustibles alternativos para un futuro sostenible"
Hablamos sobre movilidad sostenible, puntos de recarga, desarrollo de las baterías y autonomía del vehículo eléctrico, combustibles fósiles, electrificación y Ley de Movilidad Sostenible
21. PwC España
D. Óscar Barrero, Socio responsable de Energía de PwC España
22. Ingeteam
D. Jorge Magán, Miembro del comité ejecutivo de Ingeteam
23. Mesa de debate II
D. Patrick Schinnerling, e-mobility & environment manager en Volkswagen Group España Distribución
D.ª Ane Insausti, General Manager de Mubil
D. Rubén Esteller, subdirector de elEconomista
D. Óscar Barrero, Socio responsable de Energía de PwC España
D. Jorge Magán, Miembro del comité ejecutivo de Ingeteam
24. Foto de familia
D.ª Nadia Calviño, vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, D. Gregorio Peña, presidente editor de Editorial Ecoprensa, D. Clemente González Soler, vicepresidente de Editorial Ecoprensa y D. Amador G. Ayora, director de elEconomista posan con los participantes en la Jornada.
25. Mesa de debate III
Tercera mesa de debate "Transformación digital" moderada por D. Amador G. Ayora, director de elEconomista
26. Cisco España
D. Andreu Vilamitjana, director general de Cisco España
27. Alisys
D. Eduardo Gómez, director general de Alisys
28. Evolutio
D. Jacinto Cavestany, CEO de Evolutio
29. Mesa de Debate III
Tercera mesa de debate "Transformación digital"
Hablamos sobre el Perte del Chip, digitalización de las empresas, seguridad jurídica, atracción de talento y conectividad

30. Grupo Oesía
D. Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía
31. Netboss Comunicaciones
D. José María Fernández, CEO de Netboss Comunicaciones
32. Aqualia
D. Miguel Perea, director global de clientes y digitalización de Aqualia
33. Mesa de Debate III
D. Miguel Perea, Aqualia
D. José María Fernández, Netboss Comunicaciones
D. Luis Furnells, Grupo Oesía
D. Amador G. Ayora, elEconomista
D. Jacinto Cavestany, Evolutio
D. Andreu Vilamitjana, Cisco España
D. Eduardo Gómez, Alisys