Jornada empresarial
IV edición del Foro de Renovables
elEconomista presenta la Jornada empresarial "IV edición del Foro de Renovables"
Con el patrocinio de Deloitte, Ecoener, Edp, Endesa, Engie, Edison Next, Frv, Greenalia, Iberdrola, Statkraft, Totalenergies, X-elio, Allen & Overy, CTG Europe, Axpo, Ingeteam, Magnon, Naturgy, Plenitude, Repsol, Shell y Cepsa.
Fotografías: Alberto Martín Escudero y Ana Morales.
photo_library37 fotos

1. Bienvenida
Bienvenida y presentación del encuentro por parte de D. Amador G. Ayora, director de elEconomista
"La energía se ha convertido en una prioridad. El 50% de la energía que se produce en nuestro país es de origen renovable. Esto dice mucho del crecimiento que ha habido, pero tenemos que llegar al 75% en el 2030".
2. Saludo
Saludo por parte de D. Oliverio Álvarez, socio responsable de Energía y Recursos de Deloitte.
"España tiene que modificar PNIEC. Veremos un PNIEC donde reforcemos los objetivos de penetración de renovables, de eficiencia energética y un mayor rol del almacenamiento".
3. Saludo
Saludo por parte de D. Oliverio Álvarez, socio responsable de Energía y Recursos de Deloitte.
4. Apertura Institucional
Discurso inaugural por parte de D. Giles Dickson, CEO de WindEurope a través de videoconferencia.
"El eólico es el 17% de toda la electricidad que se consume en Europa. Ayer superamos los 200.000 MW de capacidad instalada offshore y onshore. La Comisión Europea quiere que suba al 43% en el 2030".
5. Apertura institucional
Discurso inaugural por parte de D. Giles Dickson, CEO de WindEurope a través de videoconferencia.
"El Gobierno tiene que asegurarse de que no sólo hay un buen ritmo del despliegue de renovables, sino que también es un despliegue equilibrado de las distintas renovables en España".
6. Apertura institucional
Discurso inaugural por parte de D. Giles Dickson, CEO de WindEurope a través de videoconferencia.
7. Mesa de debate I
1ª mesa de debate: "Nuevos objetivos para el plan integral de Energía y Clima" moderada por D.ª Concha Raso, redactora de elEconomista
8. Engie
D. Raúl Rodríguez Ascaso, Chief Officer Res Strategy and Business Development de Engie
9. Statkraft
D. Rodrigo Álvarez, director de Desarrollo de Negocio de Statkraft
10. TotalEnergies
D. Yago Mancebo Ferreiro, Head of Europe Renewables de TotalEnergies
11. China Three Gorges Europe
D. Alejandro Puerta, director of the Development Department de China Three Gorges Europe

12. Greenalia
D.ª Beatriz Mato Otero, directora de Desarrollo Corporativo y sostenibilidad en Greenalia

13. Deloitte
D. Javier Medrano, socio de Deloitte

14. Mesa de Debate I
D. Raúl Rodríguez Ascaso, Engie
D. Rodrigo Álvarez, Statkraft
D. Yago Mancebo Ferreiro, TotalEnergies
D.ª Concha Raso, elEconomista
D. Alejandro Puerta, China Three Gorges Europe
D.ª Beatriz Mato Otero, Greenalia
D. Javier Medrano, Deloitte
15. Mesa de Debate II
Mesa de debate 2: “Nuevas oportunidades de la descarbonización” moderada por D. Rubén Esteller, subdirector de elEconomista.
16. Endesa
D. Eduardo Moreda Díaz, subdirector de Regulación de Generación, Mercado Mayorista y Gas en Endesa
17. EDPR España
D.ª Silvia Encinas Hernanz, directora de Proyectos especiales de EDPR España
18. Cepsa
D. Gerónimo de Angulo Hidalgo, director de Desarrollo Renovable de Cepsa
19. Iberdrola Renovables Energía
D.ª Carmen Vozmediano Serrano, directora de desarrollo de negocio de Iberdrola Renovables Energía
20. Naturgy
D.ª Silvia Sanjoaquín, directora de Nuevos Negocios de Naturgy
21. Shell Iberia
D.ª Celia Roldán, Head of Renewable Power Development Shell Iberia
22. Repsol
D. Enrique Pedrosa, director de Operaciones para Europa y Latinoamérica de Generación Baja en Carbono de Repsol
23. Eni Plenitude Renewables
D. Nicolás Fasquelle, director general de Eni Plenitude Renewables España & Francia
24. Mesa de Debate II
D. E. Moreda Díaz, Endesa
D.ª S. Encinas Hernanz, EDPR España
D. G. de Angulo Hidalgo, Cepsa
D.ª C. Vozmediano Serrano, Iberdrola Renovables Energía
D. R. Esteller, elEconomista
D.ª S. Sanjoaquín, Naturgy
D.ª C. Roldán, Shell Iberia
D. E. Pedrosa, Repsol
D. N. Fasquelle, Eni Plenitude Renewables
25. Mesa de Debate III
Mesa de debate 3: “Mecanismos para el desarrollo de energías renovables: mercado, subastas y contratos” moderada por D. Rubén Esteller, subdirector de elEconomista
26. Edison Next
D. Jon Macías, Global Head of Commercial de Edison Next
27. Fotowatio Renewable Ventures (FRV)
D. Fernando Salinas Loring, managing director Iberia de Fotowatio Renewable Ventures (FRV)
28. Axpo Iberia
D. Ignacio Soneira, CEO de Axpo Iberia

29. X-Elio
D.ª Arancha Martínez, country Manager de España X-Elio

30. Magnon
D. Guillermo Negro, CEO de Magnon

31. Allen & Overy
D.ª Vanesa Cuellas, partner en Allen & Overy

32. Ingeteam
D. Javier Coloma, director de Solar, PV, BESS y H2 de Ingeteam

33. Mesa de Debate III
D. J. Macías, Edison Next
D. F. Salinas Loring, Fotowatio Renewable Ventures (FRV)
D. I. Soneira, Axpo Iberia
D.ª A. Martínez, X-Elio
D. R. Esteller, elEconomista
D. G. Negro, Magnon
D.ª V. Cuellas, Allen & Overy
D. J. Coloma, Ingeteam
34. Clausura institucional
Clausura institucional a cargo de D.ª Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía.
35. Clausura institucional
D.ª Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía.
"Desde el Gobierno apostamos por el hidrógeno verde y el biogás. El hidrógeno renovable va a ser un gran protagonista y debemos aprovechar esta oportunidad".
36. Clausura institucional
D.ª Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía.
"La Ley de Materias Primas Críticas anuncia que 10% de lo que se necesite sea autóctono, que el 40% de ese enriquecimiento se produzca en Europa, y que el 15% venga de la reutilización".
37. Clausura institucional
D.ª Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía.