La digitalización en el sector de infraestructuras, un reto en marcha
CICLO DESCARBONIZAR LA ECONOMÍAelEconomista, dentro del ciclo Descarbonizar la Economía, organiza la Jornada "La digitalización en el sector de infraestructuras, un reto en marcha"
Patrocinado por
Fotografías: David García
- David García
1. Bienvenida
Da la bienvenida al evento D. Javier Mesones, de elEconomista: "La digitalización es una de las prioridades para mejorar los rendimientos de las empresas y el sector de las infraestructuras no queda al margen de esta demanda".
- David García
2. ACCIONA
D. Ignacio Calvo, director de Innovación del área de Construcción de ACCIONA
"Un gran salto es que las decisiones que tomemos sea en base a los datos. Se necesita tener grandes bases de datos históricos de diferentes obras para que tu desarrollo de algoritmo represente bien".
- David García
3. EY España
Fernando González Cuervo, socio responsable del sector Construcción e Infraestructuras de EY España
"Hay muchísima inversión e interés en innovar e incorporar elementos de digitalización que permitan hacer los procesos más eficientes, pero cuesta porque se trabaja en un ambiente hostil".
- David García
4. Seopan
María Moreno, directora de Contratación, Técnica e Internacional en Seopan
"El sector de la construcción está por detrás del resto de sectores a nivel de digitalización. La digitalización de la infraestructura tiene que venir de la mano de la Administración pública".
- David García
5. PTEC, Plataforma Tecnológica Española de Construcción
Carlos Martínez, director de PTEC, Plataforma Tecnológica Española de Construcción
"Las empresas constructoras son un motor de innovación a nivel mundial. De estas empresas, el 83% y el 61% invierte en facturación y marketing, ven un retorno de la inversión en esas áreas".

- David García
6. Mesa de debate
Carlos Martínez,PTEC, Plataforma Tecnológica Española de Construcción
María Moreno, Seopan
Fernando González Cuervo, EY España
Ignacio Calvo, ACCIONA
Javier Mesones, elEconomista