Fútbol

Guardiola: "Espero que mis elogios no nos paralicen"

Josep Guardiola, entrenador del Barcelona, rehuye de la euforia y cuando se le ha recordado que su equipo es líder de Primera, 537 días después, apunta que queda mucho camino por recorrer, "87 puntos por jugar" y que sólo tiene un punto de ventaja sobre el segundo clasificado.

A pesar de las buenas sensaciones que destila el Barça, líder, máximo goleador y mínimo goleado en Primera, Guardiola no abandona su discurso de prudencia: "Estamos contentos y eso nos sirve para saber si ganamos por qué lo hacemos, pero estamos a 3 de noviembre y queda muchísimo".

El técnico barcelonista asegura que los resultados que consigue el equipo son consecuencia de "la humildad y el trabajo" con los que afronta el día a día su plantilla. "Todo cuesta y antes de un partido de 'Champions' se puede pensar que podemos ganar fácil, pero hay que tomárselo con mucha seriedad", ha afirmado.

Se siente más satisfecho por "la imagen" que por "los resultados" de su equipo, porque éstos son consecuencia de "cómo se hacen las cosas". En general, Guardiola se siente reconfortado por cómo está jugando su equipo, pero si pierde ese espíritu, el técnico advierte: "entonces nos costará mucho ganar los partidos".

"Espero que mis elogios no nos paralicen"

Todo son elogios para los jugadores por parte del entrenador del Barça. "Espero que mis elogios hacia ellos no los paralice mucho. Estoy muy satisfecho con todos, pero me gustaría poder hacer este mismo discurso a finales de temporada", ha indicado el técnico del Barça.

Guardiola tiene claro que "el prestigio de los entrenadores se lo dan siempre los jugadores" y se pregunta hasta qué punto las decisiones de los técnicos inciden en el rendimiento de los futbolistas.

"Puedes hacer las mismas cosas y no funcionar, por lo que es complicado determinar que gracias a lo que estamos haciendo, después ganamos. ¿Qué parte de incidencia tengo yo en el golazo de Xavi (en Málaga) o en el juego de Messi? Me es muy difícil de ver", ha insistido.

También habló sobre el estado del equipo y acabó con el mito de la incidencia de la preparación física en los habituales altibajos del Barça durante el mes de noviembre.

"Tenemos que jugar con humildad"

"Los que entienden de preparación física me han dicho que esos altibajos no existen. La preparación física, por sí sola, no es nada, porque todo va ligado. Técnica, táctica y estado de ánimo es un todo, yo no separo nada. Si empezamos a no jugar bien, no será por una cuestión física", avisa.

En cuanto al partido de 'Champions' de mañana ante el Basilea, Guardiola dijo que el peligro principal es que alguien se pueda pensar que el encuentro está ganado antes de jugarlo.

"Ese es el peligro de este partido. Tenemos que jugar con humildad, respetando al rival, porque si no, tendremos un susto. Aún no estamos clasificados para octavos de final y mañana podemos asegurarlo matemáticamente, pero en el deporte todo cuesta mucho y en poco tiempo todo se puede venir abajo", ha indicado.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky