Fútbol

El calendario sonríe al Barça y le convierte en favorito a la Liga

  • Los culés tienen los rivales más asequibles y apuntan al pleno
  • El Atlético jugará en casa frente a conjuntos complejos
  • El Real Madrid jugará tres partidos lejos del Bernabéu y solo uno en casa
Suarez celebra con Neymar y Messi el gol del brasileño en Riazor. Imagen: Reuters

El FC Barcelona resolvió ayer, en Riazor, una papeleta complicada. Los de Luis Enrique ganaron 0-8 al Deportivo de la Coruña y, además de hacerse con los tres puntos, demostraron con un buen partido que han vuelto y que, por lo que parece, la crisis que los ha frenado en las últimas semanas es cosa del pasado. De haber sucedido lo contrario, de haber perdido, el Barça podría haberse despeñado hasta la tercera posición. Ahora, sin embargo, todo se ve con mucho más es optimismo. Tanto es así, que atendiendo al calendario, se podría decir que el Barça es ahora el máximo candidato a ganar la Liga. Un favoritismo que nace de sus próximos rivales en los cuatro partidos que faltan para que acabe el campeonato.

En esos encuentros el Barça debería recibir al Sporting de Gijón (17º), viajar a casa del Betis (12º), recibir en casa al Espanyol (15º) y desplazarse, en la última jornada, a Granada (18º).

Todos sus rivales, son, por lo tanto, equipos de la zona media-baja de la tabla y algunos de ellos, como Espanyol y Granada, podrían llegar a sus duelos frente a los blaugrana con la temporada ya decidida, para bien o para mal. No sería extraño pensar que los de Luis Enrique cosecharan 12 puntos de 12 puntos posibles En tal caso habría que mirar a los rivales.

Dudas rojiblancas

El Atlético juega tres partidos en casa y uno fuera. El orden de sus encuentros es Málaga (Calderón), Rayo (Calderón), Levante (Ciutat de Valencia) y Celta (Calderón).

Los rojiblancos cuentan con el factor campo a su favor, pero sus rivales son de más enjundia. El Málaga, por ejemplo, ha sido este año un especialista en arañar puntos a los grandes. El Rayo llegará al Manzanares jugándose la permanencia, al igual que un Levante que podría tener descender matemáticamente frente a los rojiblancos.

En el caso de la última jornada, el Celta llegará al Calderón jugándose sus opciones de entrar en puestos europeos. Cabe recordar que los celestes ya tomaron el feudo colchonero en Copa del Rey.

Así las cosas, parece factible que haya algún tropiezo. En tal caso, la Liga sería cosa del pasado para un equipo que, además, tendrá que medirse entremedias al Bayern de Múnich en semifinales de la Champions. Palabras mayores.

El Madrid se la jugará fuera

En el caso del Real Madrid sucede algo parecido, además, con el añadido de que los blancos juegan tres partidos lejos de Concha Espina.

El primero, este sábado ante el Rayo. Luego se desplazarán a uno de sus feudos malditos, Anoeta, donde espera la Real Sociedad. El útlimo partido en el Bernabéu será contra el Valencia, equipo que ya ganó el domingo pasado al Barça y contra el que los blancos suman dos empates consecutivos en Madrid.

Por último, el equipo de Zidane se desplazará a Riazor, donde le espera el Depor. Los blancos, al igual que el Atlético, tendrá en las semis de la Champions un escollo. Es, por lo tanto, factible que haya tropiezos.

Un panorama, el blanco y el rojiblanco, que dejaría en franquicia la Liga a un Barça que ya sólo depende de sí mismo para levantar el título

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky