Fútbol

Mediapro da hasta 11 enero de plazo a operadores para revender derechos Liga

MADRID (Reuters) - El grupo de gestión de contenidos audiovisuales Mediapro ha solicitado a los operadores interesados en los derechos de televisión de la Liga de fútbol española que envíen sus ofertas para las próximas tres temporadas, fijando como plazo máximo el próximo 11 de enero.

Mediapro adquirió el pasado 2 de diciembre los derechos de retransmisión de 8 partidos de la Liga de fútbol española por jornada, en segunda selección, para las próximas tres temporadas, por los que desembolsó 1.900 millones de euros.

"A partir de hoy, y hasta el próximo 11 de enero, todos los operadores interesados en la distribución del nuevo canal beIN Sports La Liga pueden hacer llegar sus ofertas a Mediapro, que hoy ha lanzado al mercado su petición pública de ofertas", indicó Mediapro, que utilizará el canal específico para integrarlo en las plataformas que adquieran los derechos.

Tanto Orange como Vodafone ya han manifestado públicamente su intención de sublicenciar sus derechos y en tener acceso al resto de lotes de fúbtol nacional en condiciones "justas y razonables".

Un portavoz de Telefónica, que ya se hizo con un partido de Primera y de Segunda división por jornada en primera elección (el conocido como Partidazo) por importe de 750 millones de euros, reiteró su intención de tener los mejores contenidos en su plataforma de televisión sin concretar si acudirá a la puja.

Por su parte, Orange y Vodafone se hicieron con los derechos de retransmisión para bares, hoteles y restaurantes (el segmento conocido como HORECA) por importe de 300 millones de euros más 30 millones más en variables.

Con introducción de redes que permiten ofrecer Internet a muy alta velocidad a través de fibra y cable, el mercado de las telecomunicaciones en España ha mutado y los operadores han redoblado su interés en los contenidos televisivos, con los que retener y captar clientes de alto valor añadido.

Eventos deportivos, series o películas se han convertido en objeto de deseo de los grandes operadores. Así, Telefónica adquirió Digital+ (DTS), Vodafone llegó a un acuerdo para ser distribuidor del proveedor estadounidense Netflix y Orange ha llegado a un acuerdo con WuakiTv para ofrecer sus contenidos.

El número de consumidores que contratan en un mismo paquete televisión, Internet en el móvil, en el hogar y telefónico móvil y fijo se ha multiplicado y, según datos de la CNMC, el 61 por ciento de los abonados de televisión de pago cuentan con algún otro tipo de servicio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky