
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, pasó este miércoles por los micrófonos de la Cadena Cope en una entrevista en la que dejó salir su lado más agresivo. Algunas de las preguntas, incómodas para el presidente, forzaron que el mandatario diera una imagen poco frecuente en él, con un tono de voz más elevado de lo normal y expresiones que tampoco son norma en el mandatario.
" Pone más cachondo dar noticias malas del Madrid que darlas buenas", llegó a afirmar en un momento el presidente ante las preguntas en las que se le cuestionaba por su papel por la prensa y si sospechaba que había ciertos aires de conspiración constante contra su persona o la institución que representa.
"Hay mucha gente que se pregunta por qué la prensa de Madrid no trata bien al Madrid, y me lo dicen en Barcelona y fuera de España. Algunos no tratan bien al Real Madrid. El Madrid es el poderoso y los periodistas no van con los poderosos", comenzó a reflexionar Florentino Pérez. Fue en el arranque de una charla que alcanzó su momento más 'caliente' cuando Manolo Lama, periodista con el que mantiene intensas diferencias, le bombardeó con cuestiones incómodas que, por momentos, no dejaban hablar al mandatario.
Fue entonces cuando salieron las respuestas más agrias y en especial cuando se compararon los títulos que había ganado el Barça en el tiempo que había durado su mandato (21 frente a los 14 del Real Madrid) o cómo la UEFA afirmaba que los culés tenían más trofeos que los merengues (87 contra 82).
"Ahí metes las Copa de Ferias del Barcelona. Usted sume los trofeos como quiera, pero la UEFA hace una media de los últimos cinco años. No es lo mismo ganar una Liga con 69 puntos y que te eliminen en octavos. Lo importante es el lugar que ocupas en el mundo", argumentó Florentino Pérez.
"El Madrid dejó de ocupar el puesto que le correspondía cuando yo me fui y lo hemos tenido que volver a recuperar", argumentó.
Tampoco gustó a Florentino Pérez que se la acusara de seguir presidiendo el Real Madrid sin que los socios le hayan votado en los dos últimos comicios (fue el único candidato que se presentó) porque, entre otras cuestiones, las condiciones para optar al puesto sean tan duras que apenas sólo él, sólo Florentino Pérez, tiene opciones de hacerlo.
Cabe recordar que el Real Madrid fuerza a que los candidatos que se presenten a las elecciones presenten el aval obligatorio por la Ley del Deporte antes de los comicios. En el caso del Barça, este aval se presenta una vez se han ganado los comicios.
"Este sistema [electoral] estaba en el Madrid. El pre-aval y el aval es lo mismo. Decidieron los socios que se hiciera con un pre-aval. Elecciones hay cuando se convocan. En el 90 la Ley del deporte dice que todos deben ser Sociedad Anónima Deportiva y, a los que no, les ponen unas condiciones muy duras. Me gustaría buscar una solución que diera estabilidad, pero sin infringir la ley del deporte. Habrá elecciones y los candidatos se tendrán que presentar", comentó.
Un tono de tensión que Florentino Pérez mantuvo en otras dos cuestiones más. La primera, la defensa de José Mourinho tanto en el ámbito deportivo como en el personal.
"Nos dio un salto de calidad. Todos los que pasan de octavos de la Champions están en el mundo y nosotros no pasábamos de octavos. Tuvimos que ganar una Liga con 100 puntos y hubo otra que no ganamos con 96. A ti, Paco [González], nunca te ha caído bien Mourinho", reprochó un Florentino que, además, defendió que Mourinho no aceleró el desgaste de Iker Casillas en el Real Madrid.
"Con Mourinho fue titular siempre Casillas. A él le llegó al alma la sensación de injusticia. Mourinho era muy exigente y pasó lo que pasó, creyó que había que darle un toque y sacó a Adán, pero era igual con todos los jugadores. También con Cristiano, por ejemplo. El puesto de entrenador es muy difícil porque la convivencia con los jugadores se va desgastando", argumentó.
Además, el presidente también se mostró tenso cuando fue cuestionado por el deterioro de la imagen del Real Madrid este verano por la suma de casos como el de Sergio Ramos, David de Gea, Keylor Navas o Iker Casillas.
"Se deteriora la imagen alimentando algún tipo de campaña contra el Real Madrid. Hay gente que escribe cosas que no son verdad para deteriorar la imagen", concluyó.