
El Real Madrid aún se guarda un as bajo la manga para acometer el fichaje de David de Gea la próxima temporada. Cierto es que desde Concha Espina creen que, a día de hoy, lo más normal es que el Manchester United intente su renovación y que el jugador se incline hacia esta posibilidad toda vez que, de no jugar esta temporada, se arriesga a perder su plaza para la Eurocopa donde, a priori, será el titular de España. Sin embargo, de hacerlo, de renovar con los 'diablos rojos' el futbolista dejará de ganar una elevada suma de dinero pactada con Real Madrid en caso de su 'no-fichaje' por los merengues. Esta penalización forma parte del acuerdo privado que jugador y club blanco firmaron en la pasada primavera para asegurarse que, tarde o temprano, el arquero terminaría en Concha Espina.
Según ese acuerdo, si De Gea no acababa en Madrid este mismo verano, el Real Madrid le abonaría 10 millones de euros brutos (en total, cinco netos) y, de esta manera, se aseguraría que no ampliaba su contrato con ingleses premiando al jugador con una suma de dinero cercana a lo que sería su primer sueldo con los blancos.
Al tratarse de un pacto privado que contraviene las normas FIFA (De Gea sólo puede negociar cuando resten 6 meses para el final de su contrato), esta suma se abonaría en concepto de prima de fichaje en julio de 2016, cuando, con la carta de libertad bajo el brazo, pudiera fichar por el Real Madrid.
Sin embargo, si sucediera al revés, es decir, si fuese De Gea el que rompiese este acuerdo y renovase con el United, el futbolista perdería esta suma y no la podría reclamar, insisten desde el Bernabé, al tratarse de un acuerdo privado que contraviene las antes mencionadas normas FIFA.
Este pacto es al que, a día de hoy, se aferran en el Real Madrid como esperanza para creer que, pese al pesimismo actual, De Gea será futbolista merengue en 2016. Sólo su deseo por jugar la Eurocopa y su malestar por cómo se ha desarrollado todo este proceso podrían echar al traste con el acuerdo, aunque eso le supusiera perder de forma inmediata una notable cantidad.
Una suma que, con todo, tendría amortizada ya en su segundo año de contrato con el United. El Manchester, cuentan desde Inglaterra, mantendrá la oferta que le ha presentado en los últimos meses: una ampliación de contrato por cinco años con un sueldo de ocho millones de euros netos por temporada, tres más por curso de los que le pone encima de la mesa el Real Madrid.