Por Karolin Schaps y Mark Hosenball
BERNA, Suiza (Reuters) - Los fiscales suizos que investigan prácticas de corrupción en la FIFA identificaron 53 transacciones bancarias sospechosas, dijo el miércoles el fiscal general, que remarcó que el desarrollo de la compleja investigación podría llevar tiempo.
Michael Lauber dijo a los periodistas que no descarta la posibilidad de interrogar al presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y al secretario general de la entidad, Jerôme Valcke, aunque hasta el momento Suiza no tiene como objetivo a individuos en el escándalo que ha hecho tambalearse al fútbol internacional.
"Nos enfrentamos una compleja investigación con muchas implicaciones internacionales", declaró en sus primeros comentarios públicos desde que su despacho requisó datos de computadores de la FIFA el mes pasado.
"No sería profesional comunicar en este momento un calendario detallado. El mundo del fútbol necesita ser paciente. Por su naturaleza, esta investigación llevará más que los 90 minutos reglamentarios", sostuvo, en referencia al tiempo que dura un partido de fútbol.
También el miércoles, Julius Baer, el tercer banco más grande que cotiza en la bolsa suiza, dijo que había iniciado su propia investigación interna en relación a la FIFA y que coopera con las autoridades, aunque no dijo cuándo inició las pesquisas.
El fiscal general fue claro respecto a que Blatter y Valcke podrían figurar entre los citados a declarar.
"Habrá entrevistas formales a todas las personas relevantes. Por definición, esto no excluye entrevistar al presidenta de la FIFA ni al secretario general", sostuvo.
Lauber dijo que su equipo obtuvo pruebas de 104 relaciones entre bancos y clientes, cada una de los cuales representa varias cuentas.
La agencia suiza contra el lavado de dinero identificó 53 transacciones sospechosas a partir de la información aportada por bancos.
Suiza, donde está la sede de la FIFA, anunció su investigación criminal el mes pasado y requisó material informático de la entidad el mismo día en que Estados Unidos sorprendió al deporte rey al acusar a 14 funcionarios del fútbol y empresarios vinculados.
Dos días después, Blatter fue reelegido para un quinto mandato como presidente de la FIFA, pero a la semana siguiente anunció su dimisión.
Las autoridades suizas dijeron que su investigación tiene como objetivo específico las decisiones de otorgar los Mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Qatar, respectivamente. Ambos países niegan cualquier irregularidad y aseguran que preparan esos torneos sin contratiempos.
Al ser consultado sobre si la investigación suiza podría descarrilar los planes de Rusia, Lauber dijo que esa decisión no era su problema.
Además, aseguró que su trabajo es completamente independiente de los casos que investiga la justicia estadounidense.
Aunque Suiza recibió y cumplió con una solicitud de ayuda legal por parte de Estados Unidos, el país no ha pedido una colaboración similar a cambio, dijo Lauber.
Relacionados
- La justicia suiza examina más de 100 relaciones bancarias en investigación sobre la FIFA
- Una operación iniciada en Cuenca concluye con la detención de un joven por 60 estafas con tarjetas bancarias
- Detenido un joven tinerfeño de 22 años por más de 60 estafas con tarjetas bancarias a través de Internet
- Alaya investiga las cuentas bancarias de dos empresas de los ERE a las que la Junta andaluza ayudó con 511.000 euros
- Alaya investiga las cuentas bancarias de dos empresas de los ERE a las que la Junta ayudó con 511.000 euros