Fútbol

Catar no perderá el Mundial de 2022 "de ninguna manera", según ministro de exteriores

Por John Irish y Amena Bakr

PARÍS/DOHA (Reuters) - Catar dijo el miércoles que de ninguna manera se le retiraría la concesión del Mundial de 2022 porque la merecía, catalogando la "campaña agresiva" de sus críticos como prejuicios anti-árabes.

El ministro de Exteriores Khaled al-Attiyah dijo que algún día demostrarían "quién está detrás de esta campaña contra Catar", sugiriendo que su país fue acusado injustamente de haber amañanado la votación que ganó y de abusar de los trabajadores inmigrantes.

"Es muy difícil para algunos digerir que un país árabe islámico celebre este torneo, como si no estuviera bien que lo hiciera un estado árabe", dijo a Reuters en una entrevista en París un día después de la dimisión de Sepp Blatter como presidente de la FIFA.

"Creo que es por los prejuicios y el racismo por lo que existe esta campaña agresiva contra Catar", añadió.

Cuando le preguntaron si podían perder el derecho a albergar la competición, al-Attiyah dijo que "de ninguna manera se lo quitarán a Catar. Confiamos en los procedimientos y merecemos ganar porque presentamos el mejor proyecto".

También dijo que su país estaba en disposición de probar que no había actuado ilegalmente llegado el momento.

El órgano director del fútbol, la FIFA, fue sacudido la semana pasada por el anuncio de una investigación estadounidense sobre supuestas irregularidades financieras generalizadas que se remontaban más de dos décadas.

Las autoridades suizas también lanzó su propia investigación criminal sobre la concesión de los mundiales de 2018 y 2022 a Rusia y Catar, respectivamente.

Los comentarios de al Attiyah reflejaron el clima de hartazgo y desafío que existía en Doha, donde la sensación de que Catar está siendo utilizado como chivo expiatorio ha aumentado tras la dimisión de Blatter.

Hassan Homoud, un catarí de la ciudad de Wakra, dijo en twitter que hasta que se celebrase el torneo en 2022 "van a existir ataques permanentes contra nosotros de Occidente basadas en cuestiones raciales, con la ayuda de algunos de sus peones árabes, La dimisión de Blatter no va a ser el último capítulo".

Después de la marcha de Blatter, se desataron las críticas contra el país islámico.

"Están siendo racistas en todos los sentidos de la palabra", dijo Majid Khulaifi, editor del periódico Estad al-Doha, en su cuenta de twitter.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky