Fútbol

Los 45 minutos que podrían cambiar el mundo del fútbol

Por Mike Collett

LONDRES, 21 mayo (Reuters) - Cuando Joseph Blatter no está comparando a la FIFA con un barco en aguas calmas o picadas, con frecuencia utiliza analogías del fútbol para ilustrar una idea, por lo que seguramente le divierta pensar que enfrenta unos difíciles 45 minutos en el Congreso de este mes.

Es en ese momento que tendrá que sentarse y escuchar a los tres hombres que desafían su derecho a continuar como presidente de la FIFA y que tendrán 15 minutos cada uno para anotar, por así decir, un gol que signifique la derrota del suizo.

Michael van Praag, de 68 años y presidente de la asociación holandesa de fútbol; el ex futbolista portugués Luis Figo, de 42 años; y el príncipe Ali Bin Al Hussein, de 39 y vicepresidente saliente de la Confederación Asiática de Fútbol, buscan ocupar el cargo de Blatter.

Salvo que alguno de ellos decida retirarse antes de la elección, los tres se dirigirán a los delegados de las 209 asociaciones miembro de la FIFA cuando se reúnan en Zúrich el 29 de mayo, al igual que lo hará Blatter.

A menos que la mayoría de los partidarios tradicionalmente conservadores y leales de Blatter cambien inesperadamente de opinión, el suizo mantendrá su cargo una vez que se hayan contabilizado los votos.

Sin embargo, el suizo de 79 años, que ha sido presidente desde 1998 y ya ha derrotado a oponentes antes, podría no lograr la arrolladora victoria que busca.

Por primera vez desde 1961, cuando el inglés Stanley Rous derrotó a dos rivales para ganar la presidencia, los nombres de más de dos hombres estarán en las papeletas de votación.

Aunque Van Praag, Figo y el príncipe Ali posiblemente no derroten a Blatter, su presencia y el hecho de que pueden lograr los votos suficientes para ir a una segunda vuelta, mostrará que no todos están felices con la FIFA, o con la manera en que el suizo maneja una organización con más miembros que Naciones Unidas.

MISMO MENSAJE

La campaña por el liderazgo comenzó en enero del año pasado cuando el ex vice secretario general de la FIFA Jérôme Champagne lanzó su candidatura en Londres.

Pese a que el intento del francés colapsó un año después cuando no pudo asegurar las cartas necesarias de apoyo de cinco países miembro, su mensaje básico es uno compartido por los tres aspirantes que quedan.

"La FIFA necesita cambiar, necesita modernizarse y reflejar mejor el juego en el Siglo XXI y ha llegado el momento de que Joseph Blatter sea reemplazado", reiteró Champagne en varias ocasiones. Y seguramente habrá algo de respaldo para esa idea.

Los tres tienen el apoyo de la UEFA, el órgano que regula el fútbol europeo, y ganarán votos de países europeos mientras que Van Praag seguramente logre el respaldo de algunas ex colonias holandesas.

Figo, inmensamente admirado como jugador pero un peso liviano en este desafío, podría contar con el apoyo de algunos países de habla portuguesa, mientras que el príncipe Ali debería obtener el respaldo de su propia región asiática, algunos países del norte de África y Estados Unidos.

Pero, de hecho, la mayoría de los miembros de la FIFA apoya a Blatter, quien, a menos que conceda un gol en su propio arco, mantendrá su poderoso cargo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky