
Iker Casillas ha tomado una decisión sobre su futuro. Va a seguir en el Real Madrid hasta que expire su contrato, allá por junio de 2017. Es decir, que el portero seguirá de blanco hasta que tenga 35 años y después, según informan desde la Cadena Cope, se marchará a EEUU donde pondrá fin a su carrera tras dos o tres años en la MLS. Esta postura definitiva llega tras un prolongado periodo de reflexión que comenzó a inicios de temporada y en el que el arquero ha tenido muchas dudas acerca de una hipotética (y según esta filtración, ya descartada) salida del Santiago Bernabéu. ¿Qué es lo que le ha incitado a seguir? Cinco son las razones.
1.- Familia
Ya fue la mayor razón de peso para que el curso pasado tomara también la decisión de seguir al menos un año más. El nacimiento de su hijo Martín a principios de 2014 le hizo apartar una importante oferta del Arsenal. Casillas no quería forzar a su pequeño y a su pareja, Sara Carbonero, a una mudanza lejos de España. Era demasiada molestia.
Un inconveniente grueso. Aunque Martín tiene ya año y unos cuantos meses, Casillas sigue pensando que lo mejor para él y los suyos es seguir en la capital. De esta forma, ni su chica tiene que dejar su actual trabajo, o, en caso de continuar en Mediaset, vivir separados, lo que también le mantendría alejado de su pequeño.
2.- Madridismo
Iker Casillas lo ha repetido por activa y por pasiva. Él se siente muy madridista. Desde que llegó al club en el torneo social (apenas tenía 9 primaveras), se ha sentido muy, muy, muy vinculado a la entidad. Las críticas de estas últimas temporadas no han mermado ese sentimiento de afecto por el color blanco. El capitán no se ve con otra zamarra que no sea la merengue. No al menos en Europa. En Estados Unidos todo sería diferente.
Además, en caso de salir a otro equipo del Viejo Continente, existe el riesgo de medirse al Real Madrid en algún cruce de la Champinos, algo que no le apetece en absoluto, primero, por el citado madridismo, y después, porque no soportaría ver como los que ahora le pitan le dedicase un abucheo aún mayor en un hipotético regreso al Bernabéu.
3.- Salario
Iker Casillas percibirá unos 23 millones de euros netos de aquí a que termine su contrato en 2017. Aunque se trata de un salario decreciente (cada curso percibe un poco menos que le anterior), no hay, por ahora, club que pueda pagarle semejante cifra por dos años de contrato, tiempo que firmaría en caso de abandonar el Real Madrid.
Y es que un sueldo de este tipo supondría abonarle casi 15 'kilos' brutos por curso, una cifra que ningún conjunto europeo abonaría por un portero de 33 años, por mucho que Casillas goce de un gran prestigio en todo el continente.
4.- Se siente en forma
Aunque las críticas se han redoblado en los últimos tiempos, Casillas se siente en perfectas condiciones para seguir defendiendo la meta blanca. Se cuida y entrena casi con más intensidad que nunca. La experiencia del tramo final de Mourinho en Concha Espina le ha enseñado a tomarse cada mañana en Valdebebas como si fuera la última, y eso, en cuanto a su estado físico, le hace estar en perfectas condiciones.
5.- Le da igual la competencia
Casillas sabe que el Real Madrid busca un nuevo portero joven. Lo entiende. Entiende que el club está jugando su papel de buscar competencia para un puesto clave.
Sin embargo, y pese a esa comprensión, no le importa tener que jugarse el puesto con David de Gea o Bernard Leno, los dos arqueros que suenan con fuerza para reforzar el equipo. Se siente en condiciones para poder mantener el puesto y, en caso contrario, aceptaría su suplencia como una consecuencia lógica del paso de los años y de la normal competitividad que existe entre arqueros.
La rotación en la meta de la selección española (donde De Gea es el titular para los partidos contra selecciones potentes) le ha ayudado a asumir mejor este rol frente a la rotación con Diego López, cuando Iker entendía que se trataba más de una alternancia por cuestiones extradeportivas que deportivas.