Fútbol

La FIFA accede a publicar de "forma adecuada" el informe sobre la adjudicación de los Mundiales

Por Brian Homewood

MARRAKECH, Marruecos (Reuters) - El comité ejecutivo de la FIFA acordó por unanimidad permitir la publicación "de forma adecuada" del informe sobre la adjudicación de los Mundiales de fútbol del 2018 y 2022, pero no dio indicios de cuándo lo haría.

El organismo que regula el fútbol mundial había dicho anteriormente que no podía publicar el informe de 430 páginas, elaborado por el investigador Michael Garcia sobre el turbulento proceso de elección de las sedes, por razones legales.

Ahora lo hará una vez que "concluyan los procedimientos en curso contra individuos", según informó el viernes el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, en un comunicado.

"Estoy satisfecho con que hayan accedido a hacerlo. Ha sido un proceso largo para llegar a este punto y entiendo los puntos de vista de quienes se han mostrado críticos", sostuvo Blatter.

"Siempre estuvimos decididos a que se sepa la verdad. Por eso creamos un Comité de Ética independiente (...) con las herramientas necesarias para investigar por su cuenta", añadió.

La decisión se produjo tras una presentación de Domenico Scala, jefe de la Comisión de Auditoría y Conformidad de la FIFA y una de las seis personas que han visto el informe.

En noviembre, el juez de ética de la FIFA Hans-Joachim Eckert presentó un documento de 42 páginas basado en el informe de Garcia que identificó casos de "conducta inapropiada" en varias de las propuestas, pero aseguró que no había pruebas suficientes para justificar una reapertura del proceso de adjudicación de los torneos.

El viernes, la FIFA reiteró que las sedes de los Mundiales no cambiarían.

"Los miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA y el propio Comité Ejecutivo no tienen ningún tipo de obligación legal de revocar una o ambas decisiones del 2 de diciembre de 2010 de adjudicación de las ediciones de 2018 y 2022 de la Copa Mundial de la FIFA", aseguró la entidad en un comunicado.

"En caso de revocar una o ambas decisiones sobre la base de los hechos conocidos en la actualidad, los miembros del Comité Ejecutivo de la FIFA se expondrían a importantes riesgos legales y pondrían también en riesgo a la propia FIFA", añadió.

Garcia, quien apeló la publicación del informe basado en su investigación diciendo que contenía interpretaciones erróneas, presentó su dimisión el miércoles, un día después de que la FIFA dijera que su petición era inadmisible.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky