
Andoni Zubizarreta, director deportivo del FC Barcelona, se encuentra en un momento delicado. La gestión de casos como el fichaje de Vermaelen o las sospechas de posible corrupción en su equipo en la incorporación de Douglas le han dejado en una posición complicada. El pasado sábado recibió, junto con el presidente Jospe María Bartomeu, la pitada del público del Camp Nou en el vídeo de homenaje a Messi. Crisis que se ha hecho más grave gracias al Real Madrid. En los últimos tiempos el equipo merengue se ha adelantado al Barça en la contratación de un buen puñado de jugadores importantes que ahora triunfan (o aspiran a triunfar) en el Real Madrid y por los que los catalanes mostraron un creciente interés que, finalmente, acabó en agua de borrajas. Incorporaciones fracasadas que han provocado en Barcelona duras críticas contra el propio Zubizarreta y que siguen desgastando su imagen pública.
Los casos de Asensio y Öddegard
Los caso más recientes se han dado a conocer en los últimos días. El Real Madrid ha atado el fichaje de Marco Asensio, jugador del Mallorca pretendido el pasado verano por los culés.
El Barça se negó a abonar la cantidad que pedían los baleares (4 millones de euros) y ahora Asensio jugará en el Bernabéu tal y como confirmó su agente a varios medios en la tarde de ayer.
No es el único jugador recientemente pretendido por los blaugrana que acaba en la capital. Ödegaard, joven internacional absoluto con Noruega pese a sus 15 años, también está a punto de firmar por los madrileños pese a que el Barça también le ha tentado.
Kroos pudo ser blaugrana
Kroos es quizá el ejemplo más sangrante de los últimos meses. Zubizarreta recibió a su agente en la Ciudad Condal y supo desde el minuto uno sus intenciones por marcharse del Bayern de Múnich. Pero Zubi no lo vio como un fichaje rentable.
Creía que no tendría hueco entre los Xavi, Cesc (en ese momento no estaba clara su venta), Iniesta y compañía. Por eso lo rechazó hasta en tres ocasiones.
Fue entonces cuando Volker Struth, el manager en cuestión, llamó a la puerta del Santiago Bernabéu. José Ángel Sánchez, director general del Real Madrid, no se lo pensó dos veces y tras consultar con Ancelotti, empezó a negociar a toda velocidad lo que desde Madrid se pensaba que sería su fichaje estrella del verano y el mejor recambio-complemento para Xabi Alonso como así se ha demostrado.
Özil, Modric, Isco, Bale...
Más allá de este verano, el Real Madrid también ha 'metido' otros 'goles' a Zubizarreta en el capítulo de fichajes. Özil fue uno de los más llamativos, aunque en esta ocasión fue Guardiola el principal responsable de rechazar al ahora futbolista del Arsenal cuando todo estaba listo para que vistiera la camiseta blaugrana.
Pep echó atrás la operación en el último momento por la supuesta mala vida del germano y Zubi, recién llegado al cargo (era verano de 2010) no se atrevió a llevarle la contraria.
Estos cuatro casos (Asensio, Öddegard, Kroos y Özil) son los que más cerca estuvieron de convertirse en futbolistas del Barça y acabaron vistiendo la camiseta del Real Madrid casi, casi justo antes de haber estampado su firma en un contrato culé o de haber comprometido su palabra de que así sería.
Pero aún hay más. El Barça se interesó también por Bale cuando despuntó en la Champions 2010-2011, pero finalmente los esfuerzos se centraron en Alexis.
Modric llegó a posar con una camiseta del Barça y a declarar su deseo de jugar junto a Guardiola, pero los tímidos acercamientos desde Barcelona jamás llegaron a buen puerto.
Isco, barcelonista confeso desde pequeño (su perro se llama Messi), pudo ser acabar en la Ciudad Condal en verano de 2012, pero el Barça (al igual que el Real Madrid de Mourinho) rechazaron su incorporación en un 'pack' que incluía a Santi Cazorla por 'apenas' 32 millones de euros
Un año después, el fichaje de Neymar acaparó toda la capacidad inversora del club y el ahora ídolo blanco se fue para la capital.
Las excepciones de Neymar y Rakitic
Sólo en el caso de Neymar la operación acabó en el sentido inverso. El Real Madrid quiso al '11' culé desde que era bien jovencito (y pese a haberle probado en Valdebebas), pero acabó siendo culé gracias a que Rosell aprovechó sus contactos en Brasil y cerró el acuerdo en 2011.
Con todo y con eso, la intervención de Florentino Pérez en 2013 aceleró su llegada a la Ciudad y provocó que el precio se disparara por encima de los 100 millones de euros, amén de forzar al Barça a realizar ciertas actuaciones que han llevado a buena parte de la directiva actual ante el Juez Ruz.
Algo parecido sucedió la pasada primavera, cuando fue el Real Madrid el club que llamó a la puerta del croata, pero finalmente el mayor interés del Barça provocó que dejara el Sevilla para recalar en su actual club.
Más allá de esta excepción, la mayoría de estas historias hablan de fichajes que pudieron acabar en el Camp Nou dando gloria al Barça, pero que han triunfado en el Bernabéu para desgracia de un Zubizarreta que ve como el Real Madrid y sus 'goles' en fichajes se han convertido en uno de sus mayores lastres.
Mofas en Cataluña
La imagen de Zubizarreta sigue de capa caída. valga quizá como ejemplo curioso y paradigmático la última parodia de Crackovia programa de TV3. En ella, dos imitadores de Zubizarreta y Florentino Pérez representan una versión alternativa del anuncio de la Lotería de Navidad.
Zubizarreta baja al bar de Florentino para felicitarle porque le ha 'tocado' Kroos y Florentino se lo agradece dejándole el fichaje de Arbeloa por 30 millones de euros. "Otro lateral derecho malo a precio de oro y creo que lesionado. Muchas gracias Florentino", le responde el imitador de Zubizarreta. Es, aunque parezca cómico, la imagen exagerada que se tiene a día de hoy de la gestión de Zubizarreta.