Fútbol

Los cinco errores de Del Bosque ante Eslovaquia que le ponen en entredicho

Malos tiempos para la selección española. Muy malos tiempos para Vicente del Bosque. La derrota anoche del combinado nacional ante Eslovaquia ha reabierto la producido dejada tras el Mundial de Brasil. Porque anoche la vigente campeona de Europa no sólo perdió, sino que dejó una muy mala imagen.

Lenta, sin mordiente en ataque y sin apenas desborde, España gozó de un puñado de buenas ocasiones, pero apenas generó fútbol, sobre todo a partir del minuto 30, momento en el que empezó a difuminarse hasta desaparecer por completo.

Ni el gol de Alcacer evitó el fiasco y la mala imagen de un equipo deshecho que incide, una y otra vez, en los errores que le llevaron a la pronta eliminación en Brasil. Estos son los cinco principales desaciertos que cometió Del Bosque en la derrota ante Eslovaquia.

1.- Posesión lenta y sin mordiente

España volvió a dominar el partido. Su posesión, por momentos, rozó el 70%, pero de nada le valió. La cerrada defensa rival evitó cualquier atisbo de espacio en la zaga rival. Era necesario tener la pelota y moverla con velocidad para aprovechar los despistes eslovacos y, a partir de ellos, crear ocasiones de peligro.

La fórmula no funcionó en parte porque España no jugó con los futbolistas adecuados para buscar este método. En contra del tradicional sistema de 'La Roja', el 4-3-3, Del Bosque usó un 4-2-3-1 en el que Koke retrasó su posición para ejercer de mediocentro en el doble pivote con Busquets. Iniesta y Silva se movieron como interiores y Cesc, como mediapunta.

Todos ellos se preocuparon más por tocar la pelota en horizontal que en vertical. De hecho, por momentos, unos se estorbaban a los otros. Sólo en la segunda parte Del Bosque decidió mutar el sistema, pero lo hizo sin mucho éxito.

Del 4-2-3-1 se pasó a un 3-1-5-1 y de ahí a un 3-1-4-2 que, esta vez sí, abrió más espacios, aunque sin crear apenas ocasiones contra la portería rival.

2.- Un equipo sin bandas

Con el nuevo sistema, Del Bosque trató de hacer que fueran los laterales los que ocuparan las alas. Juanfran y Alba subieron con frecuencia, pero apenas generaron ocasiones de peligro toda vez que los creadores de juego de España se preocuparon más de jugar por dentro que por fuera.

La entrada de Pedro en lugar de Albiol hizo pensar que España tendría más presencia por los costados, pero fue todo lo contrario. Del Bosque colocó al canario de interior, lo que agravó más si cabe la incapacidad de España para abrir juego por las bandas.

3.- Demasiados riesgos.

Cuando el marcador caminaba por el empate a uno, Del Bosque decidió dar entrada a Santi Cazorla para que jugara de lateral derecho. España pasó a jugar casi con un único zaguero. Piqué, de central, era el único que cerraba la defensa. Alba y Cazorla se volcaron al ataque. Consecuencia de tanto riesgo llegó el segundo gol eslovaco. Un balón a la espalda del Alba y un mal marcaje de Cazorla le puso en bandeja el gol al equipo local.

4.- La insistencia en Diego Costa.

Pese a que Alcacer jugó y marcó en su debut como titular frente a Macedonia en el último encuentro de España, Del Bosque volvió a alinear a Diego Costa de inicio. El del Chelsea sigue haciendo goles con su club, pero está estancado con España. Tanto es así, que no ha marcado en sus seis partidos jugados con la camiseta de la campeona de Europa.

Su fútbol, más acostumbrado a la contra que al juego en estático, no le ayuda. Alcacer, por el contrario, sí que sabe como jugar en este tiqui-taca que ha mamado desde que competía en las categorías inferiores de la selección. En los apenas 20 minutos que jugó dejó claro el por qué está llamando con fuerza a las puertas de la titularidad.

5.- Poca renovación.

Es otro de las claves que se le critica a Vicente del Bosque. Anoche, ante Eslovaquia, España apenas renovó su equipo con respecto a torneos anteriores. Así, por ejemplo, de los 14 futbolistas que compitieron anoche, 8 estuvieron en el Mundial de Sudáfrica y 12 en la Eurocopa de Polonia y Ucrania. Sólo Paco Alcacer no estuvo en la cita de Brasil.

Mientras, jugadores que están llamando con fuerza a la Selección como Carvajal, De Gea, Iturraspe o Rodrigo tuvieron que esperar su turno desde el banquillo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky