
Iker Casillas por fin se ha sincerado. El portero del Real Madrid fue entrevistado este lunes por Iñaki Gabilondo en Canal + en una entrevista de casi 40 minutos en la que el veterano periodista le preguntó por temas tan espinosos como su relación con Mourinho, como se siente cuando le llaman 'topo' o su posible salida inmediata del Santiago Bernabéu. Una charla distendida con algunas contradicciones en el discurso del portero y en la que habló de asuntos de los que jamás había hablado.
Y así, ante tanta pregunta y con tanta respuesta de por medio se generaron un buen puñado de titulares de todo tipo, desde los deportivos hasta los personales. Ésta es una selección de los 10 más importantes que dejó en el primer ámbito, el que se refiere a su carrera profesional como portero del Real Madrid y de la Selección Española.
1.- "Aislado" por Florentino
La conversación entre Casillas y Gabilondo giró fundamentalmente en torno sus años con José Mourinho en el banquillo del Real Madrid. Una etapa que finalizó en 2013 cuando el portugués abandonó el Real Madrid previo pacto con el club y su presidente, Florentino Pérez. Aquella decisión llegó en los días en los que Casillas jugaba tras su lesión en el dedo. Voces cercanas al portero filtraron entonces que se sentía arropado por el presidente. Él mismo confirmó esta tendencia ante Gabilondo.
"¿Desamparado ante Florentino? Yo prefiero decir que me quedé aislado. Estaba lesionado, apenas entrenaba con el grupo, no estaba en la dinámica del equipo y sin embargo fueron los días en los que más se habló de mí. (...) Hubo ruedas de prensa que no fueron las más adecuadas por parte del entrenador, pero ahí se quedó la cosa", afirmó un Casillas que también confirmó la famosa comida en la que supuestamente él y Ramos pidieron que Mourinho se marchase del club. Iker negó tal petición.
2.- El divorcio con Mou empieza por Sara...
Iker Casillas no se cortó a la hora de aceptar que el verdadero inicio de sus problemas serios con Mourinho arrancan en enero 2013, cuando Sara Carbonero admite en Televisa que el ambiente entre los jugadores del Real Madrid y el entrenador no es el ideal.
"Ese día se busca una excusa para atacarme a mí vía mi pareja, que es periodista (...) Ella no se equivocó, es periodista, antes todo el mundo opinaba de eso y ella recoge el eco. No cuenta nada que no hayan contado antes otros periodistas, pero se aprovechó para atacarme", comenta.
3.- ...y la ruptura definitiva, tras su recuperación
Casillas sorprendió al situar en marzo de 2013 el momento en el que de verdad su relación con Mourinho se agrietó del todo, si bien su suplencia en Málaga en diciembre de 2012 fue, según sus propias palabras, el caldo de cultivo de sus desencuentros con el luso.
"Se tuerce en la Navidad de 2012 a 2013. Antes la relación era buenísima. Durante la Eurocopa de 2012 me llamaba todos los días. Había discrepancias con respeto, sobre todo respeto mío hacía él porque era el entrenador. Aquellas suplencias me vinieron bien. Fueron un toque de atención que me sirvió para espabilar", arrancó a decir.
Luego llegó la lesión en su mano derecha y un contacto diario y cordial con el luso. "Me preguntaba todo los días cómo estaba. Venía a ver como iba mi recuperación. Luego llegó la rueda de prensa del señor Aitor Karanka en la que dijo aquello del alta competitiva y desde entonces, todo volvió a enturbiarse (...) Mi sorpresa es que empieza a haber un movimiento que me sorprende. Vi demasiada suciedad. No me gustó. Vi noticias que hablaban de mí con filtrador, como traidor..."
4.- "Quizá debí hablar"
En aquellos días, entre marzo y mayo de 2013, cuando Mourinho sale definitivamente del Real Madrid, es cuando se producen las ruedas de prensa más ácidas del entrenador luso. 'The Special One' decidió mostrarse en su esencia y hablar sin tapujos de Casillas. Fueron, por ejemplo, los días en los que dijo que jugaba Diego López porque le parecía mejor que Iker o que mandó a Pepe a la grada por defender al portero pese a tener lesionada a media zaga blanca.
"Quizá debí hablar, pero yo decidí callarme. Era lo mejor y eso me da la sensación de que terminó provocando más a la otra parte. Lo normal es que saliéramos de las ruedas de prensa que dábamos y nos dijéramos de todo en privado, pero yo preferí callar y a lo mejor aquello me perjudicó", comentó.
5.- Casillas no filtra información
Iñaki Gabilndo fue directo en su pregunta sobre este asunto. "¿Y lo del topo?", le disparó directo. Casillas calificó el asunto como "injusto·, y dejó entrever que Mourinho y el presidente pensaron, en algún momento, que sí, que él era el encargado de filtrar cosas a la prensa, aunque lo hizo de forma sutil. "Quiero pensar que no es así", dijo con una media sonrisa.
"En el caso del presidente sabe que tengo relación con cuatro o cinco periodistas pero porque les conozco desde los 16 años. He crecido con ellos, pero eso no quita que pueda diferencias una relación con un periodista de una relación con un amigo", explicó.
6.- "Pensé y pienso en irme"
En esos días Iker Casillas pensó en irse del Real Madrid. Es más, el arquero todavía lo piensa. "Claro que lo he meditado y aún lo pienso. A día de hoy también, claro. Cuando ves situaciones en este inicio de temporada, no quieres molestar ni crear mal ambiente. Aunque luego lo piensas en voz baja y dices '¡Qué narices! hay que competir, hay que luchar. ¿Por qué voy a bajar los brazos?', pero sí, claro que lo piensas".
A este respecto Casillas también confirmó que jamás hubo una oferta "seria" del Arsenal, aún "sí hubo muchas conversaciones por parte de mi entorno".
Con todo y con eso, el arquero confirmó que quiere acabar su carrera lejos de España. "Me gustaría acabar en Qatar o en Estados Unidos, claro, pero sobre todo para valorar más si cabe al Real Madrid. Creo que cuando estás fuera es cuando mejor puedes saber el verdadero significado de lo que es este club", explica
7.- Mou, uno de sus dos mejores entrenadores
Aún criticando a Mourinho por su relación personal, Casillas le elogió desde el punto de vista técnico al afirmar que era "uno de los dos mejores entrenadores que he tenido en mi carrera".
"Es verdad que cuando él llega, consigue ponernos al nivel de un Barcelona que hacía unos cuantos años que nos estaba pasando por encima. Son años deportivamente muy buenos para el club", completó.
8.- No pidió perdón a Xavi o Puyol
Muchos sitúan en su llamada a Puyol y Xavi tras el Clásico de la Supercopa de España de 2011 el origen de los líos entre Mourinho y Casillas. El portero lo negó afirmando que no sabía si a Mou le sentó mal aquello, aunque también se apresuró a aclarar que jamás le pidió perdón a ninguno de los culés por lo sucedido aquellos días.
"Jamás Casillas pidió perdón a Xavi o Puyol. Nos llamamos para decirnos de todo. Luego la situación se fue aclarando poco a poco. Nos volvíamos a ver las caras en la selección y al principio fue duro, pero se aclaró", detalló. "Jamás me bajé los pantalones con ellos", continuó. "Es una de las muchas mentiras que se han contado sobre aquello".
9.- El curso pasado, su mejor temporada
Analizando el presente a medio plazo, el portero dijo a modo de anécdota que la temporada pasada fue la mejor de su carrera. "Y eso que fue la que menos jugué, pero la recuerdo como la mejor de mi vida", describió.
"Cuando Ancelotti me dice en septiembre que voy a jugar las copas te quedas un poco así raro porque piensas que tu temporada, con mala suerte, puede acabar en febrero". Afortunadamente para él no fue así y su alternancia con Diego López (con quien mantiene "buena relación, aunque entre porteros siempre es más difícil") dio sus frutos.
10.- "Yo no necesito ir al gimnasio"
Por último, casi ya en el apartado de las anécdotas, sorprendió mucho que Iker Casillas afirmase frente a los que le critican su mala forma física que él no necesita ir al gimnasio para estar a tope. "No necesito hacer 40 dominadas o mil fondos en el gimnasio. Lo he hecho y no me viene bien. Tengo otras capacidades que otros no tienen. Por ejemplo, unas piernas muy fuertes desde pequeño. Los que nacemos con ese ángel, como también algunos dicen de mí, lo que tenemos que hacer es ir regando y cuidando esa virtud para no perderla", analizó.