
Xavi Hernández ha pasado de serlo todo en el FC Barcelona, a convertirse casi, casi en un jugador cualquiera, en un hombre prescindible y sin peso alguno en el bloque blaugrana. Es lo que se desprenden de sus números en lo que llevamos de curso. El capitán culé apenas acumula 45 minutos en todo el curso repartidos en dos encuentros. Secundarios como Douglas, Montoya, Sandro o Rafinha ya le superan en número de minutos jugados. O, dicho de otra forma, en lo que llevamos de Liga sólo Sergi Roberto y Adriano (con 32 y 18 minutos jugadores respectivamente) han jugado menos que '6' blaugrana. Atípica situación que no le tiene nada contento.
El diario As desvela este viernes que Xavi está enfadado. Ayer, de hecho, tenía programado un acto de presentación de sus nuevas botas, pero prefirió cancelarlo tras ver cómo, en Málaga, no jugaba ni un minuto en el empate a cero entre el equipo culé y los andaluces.
A Xavi no le gusta en absoluto el rol que ha adquirido en la presente campaña. Es una tortura para él. Cierto es que cuando decidió continuar en el Barça lo hizo bajo la premisa de transformarse en un hombre de banquillo.
"Si no te pongo no me toques los huevos", le pidió su amigo Luis Enrique en la conversación que ratificó su continuidad. Con todo y con eso, la única realidad es que Xavi ha bajado no uno, sino dos peldaños en su importancia para el equipo culé. Y ese descenso no se lo esperaba.
Para Luis Enrique es el último de los centrocampistas. Rakitic, Iniesta, Busquets o Rafinha están antes en su pensamientos que el de Terrasa. Incluso Sergi Roberto podría acabar jugando más que él este curso. Una tendencia que, salvo sorpresa, continuará así todo el curso. El rendimiento de Rakitic en la misma posición que Xavi, la continuidad de Iniesta o la búsqueda del crecimiento de Rafinha son algunos de los motivos por los que, por ahora, las puertas de la titularidad o de jugar más minutos le está vetada.
Ante este panorama surge la duda de saber si Xavi querrá buscar una salida adelantada del club para el próximo mercado invernal. La respuesta dependerá, en parte, de cuál sea el papel que tenga el jugador en los próximos meses. Cabe recordar que el New York City, el equipo que le quiere para acompañar a Villa y Lampard en la liga de Estados Unidos (la MLS), empieza competición en el mes de marzo.
Es decir, que podría plantearse la opción de fichar al culé en enero, cederle al Barça hasta entonces para, después, repescarlo y empezar nueva vida en América. Una alternativa que sólo adelantaría en un puñado de meses lo que hoy parece una realidad incontestable: ésta será la última temporada de Xavi con la camiseta blaugrana.