
La primera noticia de la Selección ya surgió antes del Francia-España que acabó con derrota del combinado nacional por 1-0. Contra todo pronóstico, Vicente del Bosque alineaba a David De Gea en lugar de a Iker Casillas. En el primer compromiso de 'La Roja' tras el batacazo en el Mundial de Brasil, el portero del Real Madrid fue sentado en el banquillo. El asunto podría no ser anecdótico: el duelo contra Francia se antojaba como el primer paso a una revolución en el seno del equipo.
En declaraciones a los periodistas después de la derrota ante el país vecino, Del Bosque añadía más dudas acerca del estatus de Casillas al hablar, precisamente, sobre el que será su sustituto: "Ha estado bien. Nos vamos contentos. Tenemos que empezar a rodarle y hemos aprovechado la ocasión en un partido importante".
La estrategia es clara: introducir poco a poco al meta del United para que vaya cogiendo galones. Una sustitución progresiva que acabará con De Gea como portero titular y con el principio del fin de Casillas en la selección española. Un relevo generacional que se intentará hacer con el mayor tacto y suavidad posible, dado el calibre del jugador que se marchará.
Lo que no se sabe aún es cómo será este reparto de partidos. El lunes España juega su primer encuentro de clasificación para la Eurocopa de 2016, frente a Macedonia. Tal y como acostumbra, el seleccionador esquivó la respuesta a la pregunta de quién sera titular: "El lunes lo vemos".
Estas palabras de Del Bosque llegan en un momento clave para Iker, cuestionado en el Real Madrid y en 'La Roja'. Ya se han alzado voces a favor de Keylor Navas para el club blanco, y la actuación del portero en el Mundial también hizo pensar en el relevo. Por esto, la decisión del seleccionador podría suponer un punto de inflexión en la trayectoria del de Móstoles.
Curiosamente, justo en el año en el que se preveía que Iker Casillas podría empezar de cero para resarcirse de una temporada y media en suspenso, las cosas se vuelven a torcer para el capitán que levantó los títulos de España en Viena, Johannesburgo y Kiev. Vicente del Bosque ha dado el primer paso.