Fútbol

El TAS estudia la apelación de Suárez contra su sanción por un mordisco

Por Brian Homewood

LAUSANA Suiza (Reuters) - El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) celebró el viernes la vista por la apelación del delantero uruguayo Luis Suárez contra su sanción de nueve partidos y cuatro meses fuera del fútbol por morder al defensa italiano Giorgio Chiellini en el Mundial de Brasil.

Suárez ignoró a los medios y se negó a hacer declaraciones cuando llegó en taxi a la sede del TAS en un barrio de Lausana, donde la vista se realizó a puertas cerradas.

El TAS dijo en un comunicado que "al final de la vista, el comité informó a las partes de que emitirá su decisión lo antes posible, probablemente antes del final de la próxima semana".

El jugador de 27 años fue inhabilitado para ejercer cualquier actividad relacionada con el fútbol durante cuatro meses y la FIFA lo suspendió con nueve partidos de competición internacionales con la selección de Uruguay tras el incidente que impactó a los aficionados de todo el mundo.

Suárez, que tras el incidente dejó el Liverpool y fichó por el Barcelona, ya perdió una apelación ante el propio comité disciplinario de la FIFA.

El sindicato mundial de futbolistas FIFPro instó el viernes a que se reduzca el castigo al uruguayo, diciendo que la sanción es excesiva y que Suárez ha sido "enjuiciado y vilipendiado en público" por el hecho.

Sancionado otras dos ocasiones antes por morder, el delantero inicialmente negó haberle clavado los dientes a Chiellini, pero una semana después de disculpó por el incidente.

FIFPro dijo en un comunicado que "la sanción es una respuesta desproporcionada a la ofensa".

"La prohibición de cuatro meses de cualquier actividad relacionada con el fútbol (...) es injusta para Suárez ya que viola su derecho a trabajar a nivel de clubes", agregó.

"En el terreno internacional, donde sucedió el incidente, una sanción de nueve partidos con Uruguay es demasiado fuerte ya que equivale a una sanción de dos años", dijo el sindicato.

FIFPro dijo que la sanción podría tener un mejor resultado si fuera parcialmente condicional e incluyera la obligación para el jugador de recibir tratamiento y añadió que hasta Chiellini había pedido que se redujera el castigo.

"Que Luis Suárez haya sido enjuiciado y vilipendiado en público, desde que ocurrió el incidente, es una sanción en sí misma", dijo la asociación con sede en Holanda.

La sanción supone que Suárez no podrá debutar con el Barcelona hasta finales de octubre y que se perderá la totalidad de la Copa América del próximo año en Chile, cuando Uruguay juega su próxima competición.

Uruguay jugará un mínimo de tres y un máximo de seis partidos de la Copa dependiendo de sus resultados, lo que supone que Suárez también se perderá entre tres y seis partidos de la eliminatoria para el Mundial de 2018.

"El mayor problema son los nueve partidos, porque podría suponer, dependiendo de la actuación de Uruguay en la Copa América, que a Suárez se le podría impedir jugar (con su selección) hasta 2016", dijo Daniel Cravo, abogado que representa a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

"Es un viaje largo para un jugador que ya tiene 27 años", dijo a periodistas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky