Por Luis Ampuero
BUENOS AIRES (Reuters) - El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, lamentó el viernes la muerte de su "mano derecha" Julio Grondona, el dirigente que manejó el fútbol argentino durante 35 años, en el velatorio en el que también estuvo presente el futbolista Lionel Messi.
El cadáver de Grondona, que murió el miércoles a los 82 años por una insuficiencia cardiaca, fue trasladado desde la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) hasta el cementerio de Avellaneda para que sus restos descansen junto a los de su esposa, Nélida Pariani, fallecida en 2012.
La familia de Grondona prohibió el ingreso de periodistas a la sede de la AFA, pero la prensa local dijo que Blatter fue el orador en la despedida del poderoso dirigente argentino.
Blatter, acompañado por el titular de la Real Federación Española de Fútbol, Ángel María Villar, resaltó la figura de Grondona.
"Se fue una persona única, que formó a una generación de dirigentes del fútbol mundial", dijo Blatter, según dijeron a la prensa local fuentes que presenciaron el discurso.
Blatter sostuvo que el argentino fue su "mano derecha" y que ante cada decisión a tomar "miraba la cara de Grondona".
Por otra parte, Messi, quien cortó sus vacaciones en Europa, viajó a Argentina unas horas para despedir al dirigente antes de retornar el viernes por la noche a Barcelona.
Por el velatorio, que comenzó el miércoles por la noche, pasaron otros jugadores de la selección argentina como Javier Mascherano, Maxi Rodríguez, Fernando Gago y Sergio Romero.
En la noche del jueves la presidenta argentina, Cristina Fernández, también acudió al lugar.
La presencia de dirigentes y políticos contrastó con la falta de hinchas, pese a que el acceso al velatorio estaba abierto para cualquiera que quisiera acercarse al lugar.
Sólo un puñado de hinchas se acercaron, en una muestra de que el polémico dirigente no era querido por el pueblo. Muchos sitios de internet impidieron comentar la noticia sobre la muerte de Grondona, después de que los foros de internautas explotaran con críticas e insultos a su figura.
En 1988 Grondona ingresó al comité ejecutivo de la FIFA, y durante 25 años se convirtió en un hombre clave en la poderosa organización deportiva, donde mostró toda su capacidad de negociación e influencias a pesar de no hablar inglés.
El "Padrino", como lo llamaron quienes lo acusan de amasar una fortuna gracias a su influencia en el mundo del fútbol, fue el hombre de confianza de Blatter y del anterior presidente de la FIFA, el brasileño Joao Havelange.
Durante el mandato de Grondona, la selección argentina ganó el Mundial de 1986, disputó las finales de 1990 y 2014 y ganó la Copa América en 1991 y 1993. Además, la "albiceleste" juvenil ganó seis campeonatos del mundo (1979/1995/1997/2001/2005 y 2007) y la medalla de oro olímpica en 2004 y 2008.
Relacionados
- España lamenta la muerte de más de una treintena de personas durante un concierto en Conakry
- España lamenta la muerte de más de una treintena de personas durante un concierto e Conakry
- Unicef lamenta la muerte de 192 niños en Gaza y condena el ataque a otra escuela
- Unicef lamenta muerte de 192 niños en Gaza y condena el ataque a otra escuela
- Rajoy lamenta la muerte de unos tripulantes que dieron "lo mejor de sí mismos"