Fútbol

El equipo del Mundial según Reuters

Por Mitch Phillips

RIO DE JANEIRO (Reuters) - A continuación, el equipo del Mundial elegido por los periodistas de Reuters:

Keylor Navas (Costa Rica); Philipp Lahm (Alemania), Mats Hummels (Alemania), Thiago Silva (Brasil), Marcos Rojo (Argentina); Javier Mascherano (Argentina), Arjen Robben (Holanda), James Rodríguez (Colombia); Neymar (Brasil), Thomas Müller (Alemania), Lionel Messi (Argentina)

Portero:

Keylor Navas

Un aspecto destacable del Mundial que acaba de terminar fue el gran nivel de los porteros, y probablemente una decena de ellos podrían haber sido elegidos como el mejor en su puesto.

Navas se quedó con el sitio privilegiado por sus tremendas paradas en la fase de grupos ante delanteros de fuste como los de Italia, Uruguay e Inglaterra. Pero sus grandes actuaciones no terminaron ahí, ya que paró un penalti en la tanda contra Grecia en octavos de final para que su equipo se metiera entre los ocho mejores del mundo por primera vez en su historia.

Defensas:

Philipp Lahm

Es uno de los mejores del mundo en su posición, pero pasó la fase de grupos del Mundial jugando de forma sólida aunque no destacable en el centro del campo.

Volvió a su puesto de lateral derecho en cuartos de final, recuperando la libertad para moverse. Su presencia dio mayor solidez a la zaga germana.

Mats Hummels

Ya sea jugando junto a Per Mertesacker en la fase de grupos o junto a Jerome Boateng en los últimos encuentros, Hummels fue una notable presencia para la zaga alemana, y aumentó su estatus con los dos goles que marcó en el torneo.

Thiago Silva

Su importancia para el andamiaje de la selección brasileña quedó demostrada cuando el equipo se desmoronó sin su presencia y cayó por 7-1 ante Alemania en una de las semifinales. Silva fue vital para mantener el orden en un equipo en el que los otros defensa pasan al ataque de forma constante.

Seguramente lamentará durante mucho tiempo la tarjeta amarilla que vio ante Colombia y que lo dejó fuera de semifinales.

Marcos Rojo

Otro jugador que quedó fuera de un partido tras una notable primera fase. Pero Argentina pudo seguir adelante sin él en cuartos de final ante Bélgica y el lateral derecho volvió en semifinales para continuar con su notable trabajo.

Centrocampistas:

Javier Mascherano

Una pieza fundamental en el centro del campo de Argentina. Jugó un Mundial notable para convertirse en un futbolista con las características físicas y mentales que cualquier entrenador quisiera tener.

Como siempre, derrochó energía y capacidad para frenar la construcción de juego de sus rivales, pero además mostró sabiduría para hacerlo sin cometer faltas. Su única tarjeta amarilla en siete partidos fue en la final ante Alemania.

Arjen Robben

Jugador desequilibrante con su velocidad, y también sus polémicas caídas, y le dio a Holanda un penal en el final del partido con México para que el equipo pasara a cuartos de final.

Tuvo una notable actuación en el debut contra España, con doblete incluido, y marcó otra vez más en el torneo. Su ritmo fue imparable para la mayoría de los defensas con los que se cruzó. Aunque jugó bien en las semifinales ante Argentina, recuperó su mejor versión en el partido por el tercer puesto cuando su equipo goleó 3-0 a Brasil.

James Rodríguez.

Fue el único jugador elegido unánimemente por los más de 30 periodistas de Reuters que participaron en la encuesta. El colombiano fue el máximo goleador del Mundial con seis goles en cinco partidos y su visión de juego y habilidad lo convirtieron en una de las grandes figuras del torneo, y quizás el futbolista con más proyección de futuro a sus 23 años, cumplidos el sábado.

Su golazo de volea contra Uruguay en octavos de final es considerado por muchos como el mejor de la Copa del Mundo. Rodríguez fue recibido como un héroe en Colombia tras la eliminación del equipo en cuartos de final a manos de Brasil.

Delanteros:

Neymar

Pese a que el Mundial de Neymar terminó en agonía física y mental, el delantero podrá ver su actuación y sentirse orgulloso. Jugó bajo una inmensa presión, ya que era considerado el emblema de esta selección que buscaba poner fin al dolor por el Maracanazo, pero mostró todo su talento desde el primer partido.

Anotó el gol del empate ante Croacia antes de que su equipo terminara ganando con holgura, y sumó cuatro tantos en todo el torneo. Además, marcó un remate decisivo en la tanda de penaltis ante Chile en los octavos de final.

Las cosas cambiaron en el final del partido con Colombia de los cuartos de final, cuando sufrió la fractura de una vértebra tras recibir un rodillazo en la espalda. Ese fue su final en el Mundial, y dejó el campo llorando de dolor.

Thomas Müller

Había marcado cinco tantos en el Mundial 2010, y este año repitió hazaña con otros cinco, tres de ellos en la goleada por 4-0 del debut contra Portugal.

Müller se mostró muy ágil y peligroso en todo el campo, convirtiéndose en una amenaza para las defensas rivales y una descarga para sus compañeros. Fue clave en el histórico 7-1 contra Brasil en la semifinal y en el triunfo contra Argentina que le dio el título a su equipo.

Lionel Messi

Messi marcó su primer tanto mundialista en ocho años en el estreno de su equipo ante Bosnia y después sumó otros tres en la fase de grupos, incluido un golazo contra Irán en el descuento.

No pudo marcar en los cuatro partidos que jugó en la fase de eliminaciones directas, pero siguió siendo peligroso. Dio algunos pases notables y tuvo momentos de brillantez.

Tras la derrota ante Alemania en la final, el delantero argentino se mostró desconsolado al recibir el Balón de Oro al mejor jugador del Mundial y no el trofeo de campeón con el que soñaba llegar a Brasil.

(Traducido por la Mesa de Santiago de Chile; Edición de Teresa Medrano en la Redacción de Madrid)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky