Por Mike Collett
RÍO DE JANEIRO Brasil (Reuters) - No será un consuelo para Neymar ni otros futbolistas lesionados, pero según la FIFA se registró un 40 por ciento de reducción en el número de lesiones menores y graves en el Mundial de Brasil en comparación con otros torneos.
Las razones de ello, según el comité médico del organismo que regula el fútbol mundial, es que ahora hay menos contacto entre jugadores que en ediciones previas y sanciones más duras por faltas que causen lesiones.
Se registró un total de 95 lesiones en lo que va de torneo, con siete "graves", incluida la vértebra fracturada del delantero brasileño Neymar y la pierna rota del defensa mexicano Héctor Moreno.
Las lesiones son calificadas de "graves" si el resultado es una baja de cuatro semanas o más de la actividad para el jugador.
En un comunicado divulgado el viernes, Jiri Dvorak, jefe médico de la FIFA, dijo: "El comité médico cree que hay menos contacto y faltas, más sanciones por faltas que causan lesiones, y continuas mejoras de arbitraje desde 1990 en adelante en términos de educación y juego limpio".
Estadísticamente hablando, dijo, "en 1998 y 2002 hubo 2,7 por ciento de lesiones por partido y ahora bajó a 1,6".
El jefe de arbitraje de la FIFA, Massimo Busacca, dijo que la reducción se dio gracias a un trabajo más flexible de los jueces y la cooperación de los jugadores.
"En general, hemos tenido mucho respeto y ese es el mensaje que tenemos que darle al mundo. Las decisiones arbitrales fueron aceptadas, vimos que los jugadores aceptaron y entendieron a los árbitros. Esto es lo que se ha hecho desde el comienzo, previniendo y hablando con los jugadores", dijo Busacca.
"No se puede ser policía y mostrar tarjetas rojas y amarillas todo el tiempo, uno puede reducir las faltas con comunicación", afirmó, refiriéndose al partido de cuartos de final plagado de faltas entre el anfitrión Brasil y Colombia.
"Cuando hay un partido con 53 faltas es porque los jugadores decidieron no jugar al fútbol", dijo. "Son los jugadores los que deciden jugar", agregó.
Busacca dijo que la espuma usada para indicar la distancia correcta entre la barrera y el balón en tiros libres cerca del área fue un éxito.
"No tuvimos ni una tarjeta amarilla por no respetar los 9,15 metros", sostuvo.
Relacionados
- UPyD apoya la reducción del número de consejeros comarcales
- Reducción de capital con devolución de aportaciones
- El presidente del FIDA visitará Nicaragua para examinar la reducción de la pobreza
- El consejo de administración de Emtusa aprueba sus cuentas de 2013 con una reducción del déficit del 34%
- Unos 325.000 autónomos podrán ahorrar 118 millones este año por la reducción de retenciones