Fútbol

La familia Berlusconi sopesa vender hasta el 30% del AC Milan

MILÁN, Italia (Reuters) - La familia del ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi está estudiando vender una participación de hasta el 30 por ciento en el AC Milan, consiguiendo nuevos inversores con los que intentar devolver al club a la élite del fútbol europeo.

La co-consejera delegada Barbara Berlusconi, hija del magnate de los medios, dijo el miércoles en una rueda de prensa que el Milan está buscando socios y que va a viajar a Oriente Próximo y a Estados Unidos.

Barbara Berlusconi dijo que la familia sigue comprometida con el club, campeón de siete copas de Europa, pero nuevos inversores minoritarios podrían ayudar al club a financiar la compra de su propio estadio para reforzar los ingresos.

"Estamos estudiando varias soluciones para el estadio que nos permitirían dar un salto adelante y competir con los clubes más fuertes de Europa", declaró.

El Milan comparte el Giuseppe Meazza con su rival de la ciudad, el Inter, en un esquema repetido en varias de las principales ciudades del país, puesto que el estadio pertenece al ayuntamiento. Esto limita los ingresos que pueden recibir ambos equipos.

El club 'rossonero', que esta temporada está en mitad de la tabla de la Serie A, apareció en la décima posición de la Money League de 2012-13, elaborada por la consultora Deloitte, con ingresos de 264 millones de euros.

La Juventus, campeona de la Liga italiana, ha prosperado tanto dentro como fuera del terreno de juego después de trasladarse a un estadio propio.

El mes pasado, el empresario indonesio Erick Thoir y varios socios compraron una participación mayoritaria en el Inter de Milán, en un acuerdo que valoró al club en unos 350 millones de euros, según se publicó.

La AS Roma está en manos de un grupo de inversores estadounidenses.

Tras comprar el AC Milan, Berlusconi lo convirtió rápidamente en el mejor equipo de Italia y Europa, y conquistó la Serie A y la Copa de Europa en 1998. Además, fue subcampeón de la Champions League las dos temporadas siguientes.

El éxito del club ayudó a la carrera política del empresario desde mediados de los años 90, con un partido cuyo nombre se inspiraba en el fútbol: Forza Italia.

Sin embargo, el Milan no gana un campeonato de la serie A desde 2011 y en las últimas temporadas ha visto partir a algunos de sus mejores jugadores, lo que muestra que el equilibrio del poder financiero del fútbol europeo se ha alejado de Italia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky