DOHA (Reuters) - Catar ha prometido mejorar sus leyes laborales, dijo un europarlamentario que visitaba el estado del Golfo Pérsico, después de cada vez más críticas de un grupo de derechos humanos sobre el tratamiento a los trabajadores.
Las presiones sobre Catar, que albergará el Mundial de fútbol de 2022, crecieron después de que el diario británico Guardian informara en septiembre de que docenas de trabajadores nepalíes de la construcción habían muerto y que los trabajadores no recibían suficiente comida y bebida. Las autoridades cataríes y nepalíes negaron la información.
Richard Howitt, un miembro del Subcomité sobre Derechos Humanos del Parlamento Europeo que visitó Doha esta semana como parte de los esfuerzos para ayudar a Catar a reformar sus leyes laborales, dijo que los responsables cataríes estaban trabajando en una nueva legislación para mejorar las condiciones de los trabajadores extranjeros en el país.
"Ha sido una visita muy constructiva", dijo Howitt, que es británico, el martes a Reuters. "Me reuní con responsables que dijeron que deberíamos oír los nuevos anuncios que incluyen leyes para proteger a los trabajadores domésticos para este verano (...) el cambio es inminente", agregó, refiriéndose a las empleadas de hogar y limpiadores, que normalmente son extranjeras. No dio más detalles.
Responsables del Ministerio de Trabajo de Catar no estuvieron disponibles el miércoles para hacer comentarios.
El subcomité del Parlamento Europeo sobre derechos humanos, que está estudiando el asunto de los deportes y los derechos humanos, decidió el mes pasado ayudar a Catar a introducir reformas laborales después de una audiencia con varios testigos, incluidos grupos de derechos humanos y la Organización Internacional del Trabajo de la ONU.
Howitt dijo que también había instado a responsables cataríes a abolir el sistema de la "kafala" o "patrocinio" que permite a los patrocinadores retener los pasaportes de los trabajadores durante la duración de sus contratos.
Agregó que los cataríes señalaron que estaban planeando introducir algunos cambios en su sistema pero no especificaron un plazo.
Los responsables cataríes eran reticentes a permitir la formación de sindicatos laborales, dijo, porque veían que el tema "no era compatible con la seguridad nacional".
Enfrentado al desafío de completar los grandes proyectos de construcción e infraestructuras antes del Mundial, Catar tiene una cifra creciente de 1,8 millones de trabajadores extranjeros en proyectos relacionados con el torneo futbolístico.
Relacionados
- PSOE cree que las leyes que recurre el Estado evidencian la "deriva" de Cantabria
- Ceoe pide “menos leyes y más fáciles” para que todos los empresarios sepan “lo que es legal y lo que no”
- Los cinco puntos clave de las leyes secundarias en Telecom
- Catedráticos culpan a las leyes educativas "ideologizadas" del desconocimiento de los alumnos de Adolfo Suárez
- Leyes educativas ideológicas, culpables de que los niños no conozcan a Suárez