Fútbol

Frenado un plan para desbaratar una investigación de corrupción en la FIFA

LONDRES (Reuters) - El proceso de reforma interno de la FIFA, encabezado por el abogado neoyorquino Michael García, casi fue saboteado la semana pasada desde dentro de la organización que supervisa el fútbol mundial, según una información obtenida por Reuters.

El rol de García como jefe de la Comisión de Ética del organismo, que investiga una supuesta corrupción en las elecciones de los mundiales de 2018 y 2022 y en la votación para nombrar al presidente de la FIFA en 2011, se vio amenazado por la acción de una serie de destacados miembros del organismo.

Miembros del comité ejecutivo de la FIFA dijeron a Reuters que habrían considerado sus cargos si la investigación sobre la corrupción en el organismo se frenaba antes de que García completara su trabajo.

Algunos miembros reformistas en el seno del organismo confirmaron que detuvieron el plan para eliminar a García antes de que fuera debatido en el organismo, después de que éste fuera abordado entre sesiones del comité ejecutivo de la FIFA el pasado jueves y viernes en Zúrich.

Casi al mismo tiempo, García se encontraba en Zúrich realizando más investigaciones sobre los procedimientos de la FIFA.

No se ha planteado una insinuación de que el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, tuviera una participación en el plan para detener lo que él ha calificado como un proceso "transparente" de reforma.

Reuters supo por fuentes relacionadas con la historia que el plan no solo buscaba remover a García de su cargo como investigador jefe de la supuesta corrupción en la FIFA, sino también en un ámbito futbolístico más amplio.

Al ser consultado sobre el supuesto plan para frenar la investigación, el norirlandés Jim Boyce, uno de los vicepresidentes de la FIFA, dijo a Reuters que habría tenido que considerar su cargo si hubiera prosperado el intento de detener las pesquisas.

Boyce, de 70 años, dijo que "hubo algunas charlas informales sobre la posibilidad de que algunas personas querían remover a García de la investigación y que el tema sería presentado en la reunión del comité ejecutivo, pero no ocurrió".

"Si esto se hubiera propuesto en la reunión o yo hubiera pensado en un momento que García iba a ser destituido (...) yo y otros (...) habríamos considerado nuestros cargos, porque la situación en la FIFA ha mejorado mucho", agregó.

La FIFA no contestó a peticiones de declaraciones, mientras que un portavoz de la oficina de García en Nueva York respondió "sin comentarios" a una consulta sobre si el funcionario sabía de los planes para removerlo de su cargo.

El Mundial de 2018 se realizará en Rusia y el de 2022 en Catar. La polémica doble elección se llevó a cabo en Zúrich el 2 de diciembre de 2010.

El proceso de reforma fue promovido después de los escándalos relacionados con la elección de las sedes de esos torneos y con la campaña para la elección presidencial de la FIFA de 2011.

/Por Mike Collett/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky