MÚNICH (Reuters) - Un tribunal alemán condenó el jueves a Uli Hoeness por evasión de impuestos y sentenció al director que transformó al Bayern de Munich en uno de los clubes más exitosos a 3 años y medio de cárcel.
Los fiscales habían argumentado que la revelación voluntaria de Hoeness - que había dejado de pagar impuestos - era incompleta y por lo tanto no cumplió con el requisito vital y necesario para la amnistía en virtud de las leyes fiscales alemanas diseñadas para alentar a los evasores fiscales a confesar.
Hoeness ha admitido que evadió 27,2 millones de euros en impuestos sobre unos ingresos obtenidos en secreto en una cuenta secreta en un banco suizo, pero el exfutbolista de 62 años esperaba indulgencia en uno de los casos de evasión de impuestos más mediáticos de la historia alemana.
El caso giraba en torno a la cuestión a si Hoeness, quien como jugador ayudó a Alemania Occidental a ganar la Copa del Mundo de 1974, cooperó plenamente con la divulgación voluntaria. El caso conmocionó al país y provocó que miles de evasores de impuestos se entregasen.
Relacionados
- Economía/Fiscal.- La Agencia Tributaria lanza un plan especial de control del fraude para recaudar 1.568 millones más
- CCOO pide a la reforma tributaria que luche contra el fraude y la elusión fiscal
- Díez pide una reforma fiscal que afecte a quienes más pagan y evite el fraude
- Hoeness, condenado a tres años y seis meses de cárcel por fraude fiscal
- Fraude fiscal: 3 años y medio de cárcel para Hoeness, presidente del Bayern Múnich