Fútbol

Siete motivos por los que Cristiano Ronaldo merece ganar el Balón de Oro

Cristiano Ronaldo, durante la gala del Balón de Oro de 2012 | EFE

La cuenta atrás ya ha empezado. Este viernes se cerrarán las votaciones para decidir el ganador del Balón de Oro en su edición 2013, la primera en la que, en lugar de anunciarse tres finalistas, se darán a conocer los cinco posibles vencedores del trofeo. Una ampliación que mete a Neymar e Ibra en la lista de favoritos, pero en el que destaca un nombre por encima del resto. Es el de Cristiano Ronaldo.

Con Messi lesionado y Ribèry no tan lanzado como a final de la temporada pasada, el luso emerge con energía para ser uno de los máximos favoritos a levantar el esférico dorado que, durante los últimos cuatro años ha ganado el argentino.

Aunque la competencia de Ribèry es fuerte (se hizo con el triplete el curso pasado), hay siete motivos que hacen pensar en el optimismo del portugués. Éstas son esas siete razones:

1.- Balance goleador

Los números de Cristiano Ronaldo no ofrecen dudas. Es el mejor realizador en lo que llevamos de 2013 con cifras que marean a propios y extraños. Con 62 goles, está sólo a uno de superar su mejor marca desde que aterrizó en el Real Madrid. Estos tantos se reparten entre los 56 que ha hecho con los blancos y los seis que ha conseguido con su selección.

Su media anotadora es, además, increíble. Cristiano ha disputado 53 partidos, es decir, que suma 1,16 tantos por encuentro.

Unos guarismo frenéticos que se reparten de forma equitativa. Y es que CR7 cerró el curso pasado con buenos números, pero lo ha empezado con cifras mejores si cabe.

En lo que llevamos de campaña suma 24 tantos en 17 partidos con el Real Madrid, lo que eleva la media a 1,41 goles por encuentro. Sus otros rivales en la lucha por el Balón de Oro, sin embargo, se encuentran en guarismos muy inferiores. Messi ha marcado 45 (doce menos que Cristiano) y Ribery, 21 (41 menos que el luso).

2.- Goles clave

Al principio de su carrera en el Real Madrid, a Cristiano Ronaldo se le acusaba de desaparecer en los partidos importantes. Pues bien, este año, además de hacer un buen puñado de goles, sus tantos son casi siempre clave y en los partidos importantes siempre ha dado la cara.

En Copa, por ejemplo, suyos fueron los tantos que rescataron al Real Madrid ante el Celta o que facilitaron la victoria ante el Valencia en octavos y cuartos de final. En semifinales dominó al Camp Nou y en la final adelantó a los blancos contra el Atlético.

En Champions, también le marcó al Manchester United (en la ida y en la vuelta) al Galatasaray (en la ida y en la vuelta) y al Borrusia Dortmund (en la ida).

En liga, por su parte, el ariete mantuvo a los blancos en la zona alta de la tabla. Este año, para colmo, la tendencia ha aumentado hasta convertirse en el pichichi de la Liga sin contestaciones y haber logrado ocho tantos en Champions, un récord con dianas importantes como el hat-trick al Galatasaray, el doblete a la Juve en Madrid o el tanto a los italianos en Italia.

3.- Los títulos no importan

Deberían importar, pero viendo como se ha elegido el Balón de Oro en los últimos años, parece que este tipo de trofeos no se otorgan al jugador que más copas ha levantado. Iniesta, por ejemplo debió llevárselo en 2010 tras el Mundial, pero se lo quedó Messi.

El año pasado el Barça sólo había ganado la Copa, pero Messi también arrasó. Por eso se supone que los títulos de Ribery y la ausencia de trofeos en el caso de Cristiano Ronaldo no debería ser suficiente motivo para que el francés tuviera ventaja sobre el luso.

4.- Doble líder

Cristiano Ronaldo es el líder del Real Madrid. También lo es de Portugual. Eso no se puede decir en el caso de un Ribery que vive a la sombra de otras estrellas en el Bayern de Múnich (Robben fue el jugador más decisivo de la Champions en el curso pasado) y en una Francia donde ha fallado en momentos clave, como sucedió frente a España en Saint Denis, cuando su mano a mano con Valdés acabó en un paradón del portero culé.

Cierto es que Cristiano todavía no tiene (como Ribèry) asegurada la clasificación para Brasil, pero él sí que ha respondido con goles con su equipo cuando éste le ha necesitado. De hecho, de no haber sido por sus goles, quizá la águilas estarían ahora fuera del camino hacia el Mundial.

5.- Un rol más generoso

Cristiano Ronaldo antes sólo pensaba en sí mismo. Ahora piensa en los demás y eso, paradójicamente, le convierte en mejor jugador. Si en sus primeros pasos Cristiano sólo entendía de juego indiviudalista, ahora ha desarrollado un fútbol generoso en los esfuerzos defensivos y, sobre todo, más combinativo para sus compañeros.

Tanto, que el curso pasado acabó con 12 asistencias y éste lo ha empezado con cinco en sus partidos disputados con el Real Madrid.

6.- Eficaz en todas las artes

Cristiano Ronaldo lleva anotados 62 goles este año, pero lo mejor de todo es que los marca de todos los colores posibles. Los zapatazos lejanos y tiros de falta (amén de los penaltis) son su especialidad, pero es que también destacan sus tantos de cabeza o llegando en remate desde segunda línea.

Su voracidad no alcanza límites. Para colmo, su repertorio de regates, carreras y centros también deja lugar a acciones espectaculares. Cristiano es un especialista. Un especialista en todas las artes posibles del fútbol.

7.- Lesiones cero

Hay otro factor que hace que Cristiano sea el jugador completo: su incapacidad para lesionarse. Después de haber disputado tantos partidos, la profesionalidad del luso en los entrenamientos y su cuidado personal le hacen ser una máquina casi intocable en lo que a lesiones se refiere. Y eso que es uno de los jugadores que más falta recibe del campeonato, con 27 en lo que llevamos de Liga.

Pese a ello, y al contrario que Messi, por ejemplo, apenas ha tenido visitas al doctor y aunque las tenga, resiste. Un ejemplo: el sábado pasado jugó con un dedo golpeado. Era duda ante la Real, pero acabó en el once y con un hat-trick a sus espaldas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky