
A sus 33 años, el futuro de Xavi Hernández empieza a deambular por la senda de los que ven llegar el final del camino. Es la lógica de la vida, especialmente si hablamos de un deportista de élite. Después de 16 temporadas en la élite (este fin de semana se cumplían tres lustros desde su debut con el Barça de Van Gaal), el capitán culé sabe que le queda poco e esto de ser futbolista profesional. Lo sabe él, sus compañeros y un club en el cada día le miman más.
Sin embargo, que la cercana retirada de Xavi sea uno de esos asuntos de perogrullo no implica que sean pocos los hombres que se atrevan a hablar abiertamente de ello e incluso que sean capaces de ponerle fecha al adiós.
Por eso llama más la atención que haya sido el propio jugador de Terrasa el encargado de poner fecha de caducidad a su presencia entre los mejores jugadores del mundo (y de la Historia). El 6 blaugrana lo tiene claro: "Me quedan dos o tres temporadas al máximo nivel", comentó este domingo en la radio RAC-1.
Es decir, que siendo generosos con sus propias interpretaciones, tendremos Xavi hasta 2016 o 2017. Será entonces cuando cuelgue esas botas que tan felices han hecho a sus compañeros y especialmente a los aficionados del Barça y la Selección Española. De confirmarse en estos términos, Xavi Habría jugado 19 temporadas en el Barça. Ahí es nada.
Él, sin embargo, trata de quitarle vértigo al abismo que supondrá su despedida en el Camp Nou. "El Barça sin mí seguirá ganando y jugando bien. No hay que buscarme un sustituto, nadie es imprescindible. Además, eso sería una presión añadida para quien le tocara hacerlo", comenta.
Sabe de lo que se habla. Cuando aquel 18 de agosto de 1998 jugó sus primeros minutos oficiales en la Supercopa, frente al Mallorca, la sombra de Guardiola era agigantada. Tanto, que un año después, en 1999, Xavi se pensó irse al Milan. Estuvo a punto de firmar, pero fue su familia la que le convenció para quedarse. Decisión que ahora estima como acertada, especialmente cuando en el año 2008, en la Eurocopa de Austria y Suiza, empezó a coger los galones de los que hoy goza.
Seis años más tarde, Xavi dirá adiós en Brasil a la selección española. Serán los primeros pasos para estar a tope en los que se supone que serán dos o tres últimas temporadas como jugador del Barça. La recta final de uno de los jugadores más importantes en el fútbol español y el fútbol europeo de las últimas dos décadas.